Washington, 5 feb (EFECOM).- El último presupuesto fiscal de 3,1 billones de dólares que el presidente de EEUU, George W. Bush, envió al Congreso sólo añade déficit a su "desastroso" legado fiscal, afirmaron hoy dos de los principales diarios del país.
Aunque sujeta a modificaciones en el Legislativo, Bush presentó ayer su solicitud presupuestaria de 3,1 billones de dólares, que aumenta el 8,2 por ciento los gastos para seguridad nacional y reduce o elimina los fondos para 151 programas sociales.
Desde las páginas editoriales, tanto "The Washington Post como "The New York Times" coincidieron en que el presupuesto para el año fiscal 2009 aumentará el déficit y dista mucho de lo que prometió Bush al llegar a la presidencia.
El Washington Post recordó que, en su primer presupuesto fiscal hace siete años, Bush prometió, entre otras cosas, reducir la deuda externa en dos billones de dólares en la próxima década y reformar los sistemas de pensiones y de asistencia médica para los jubilados.
El contraste entre el antes y ahora no podría ser mayor: la deuda externa aumentó en dos billones de dólares y, en lugar de un superávit de 725.000 millones de dólares, ahora EEUU afronta un déficit de 407.000 millones de dólares, lo que añade a su "desastroso legado fiscal", señaló "The Washington Post".
Sin embargo, el diario reconoció que Bush no tiene la culpa de algunos de los problemas fiscales del país, ya que los atentados de 2001 y la ralentización económica han puesto su grano de arena.
"Pero la realidad es que el supuesto superávit en el que Bush apoyó su agenda de recortes tributarios siempre fue una especie de espejismo, y el presidente nunca ha tenido la voluntad de ajustar su agenda a la nueva y sombría realidad fiscal", advirtió el diario.
"El señor Bush heredó ganancias potenciales y las despilfarró. El próximo presidente heredará su desorden" fiscal, puntualizó el rotativo. EFECOM
mp/prb
Relacionados
- Economía/Energía- La tasa de liberalización del suministro eléctrico desciende del 6,97% al 6,91% en el último trimestre
- BP gana un 5% menos en 2007, aunque beneficio último trimestre crece un 50%
- Economía/Vivienda.- Los créditos a la construcción crecieron 15 puntos menos en el último año, según el Banco de España
- Funcas reduce previsiones: España creció un 3,4% en el último trimestre
- Economía/Macro.- La economía española creció un 3,4% en el último trimestre de 2007 y un 2,7% en 2008, según Funcas