Empresas y finanzas

La crisis inmobiliaria durará al menos 3 años y afectará a la banca, segun Banca March

El presidente de la entidad financiera, Carlos March, ha afirmado que las inmobiliarias y constructoras "van a sufrir" al menos tres años hasta empezar a recuperarse de la ralentización en el sector. Además, el directivo señaló que esta situación afectará a la banca española porque, en general, depende de él de una forma "bastante importante".

El presidente de Banca March, Carlos March, afirmó en la rueda de prensa de presentación de resultados de la entidad que el sector inmobiliario "va a sufrir" y que el financiero se verá afectado por esta situación. Aunque afirmó no tener "la varita mágica" para augurar cuánto durará esta crisis, anticipó que para recuperar "un nivel aceptable" de construcción de viviendas tendrán que pasar al menos tres años.

Prudencia crediticia

Además, señaló que el sector inmobiliario y de la construcción "van a vivir un año de apatía". En este sentido, constató que "se nota que hay menos demanda de crédito", por lo que los bancos tendrán que diversificar, y dijo que también es palpable el aumento del desempleo, que provoca un aumento en los niveles de morosidad.

A su juicio, este escenario provocará que los bancos sean "más prudentes" en la concesión de préstamos. El presidente de Banca March aseguró que todo el sistema financiero está "convulso" ante la crisis desatada en agosto del año pasado, aunque subrayó que el sistema bancario español tiene una posición "bastante más sana" que el resto de entidades del mundo.

March alabó la labor realizada por el Banco de España en los últimos años, y dijo que ha actuado "con firmeza y enorme prudencia" al no autorizar "operaciones extrañas con derivados". Además, el presidente de la entidad destacó que los bancos españoles cuentan con "provisiones anticíclicas", una situación que les ha otorgado ventaja respecto a sus competidores extranjeros.

Negocio seguro

El directivo señaló que a pesar de este escenario de crisis, Banca March tiene "mucha holgura" para aplicar su modelo de negocio, basado en banca patrimonial, banca privada, de empresas, tesorería y mercado de capitales, entre otras áreas.

Para este año, el banco se ha propuesto alcanzar una cifra de negocio de 3.750 millones de euros en el área de Banca Patrimonial y superar los 7.000 clientes. Además, y abordará un proceso de expansión centrado "sólo en las grandes ciudades".

Las prioridades de la entidad para 2008 son mantener la elevada calidad de activos, la posición de liquidez y dar continuidad a la mejora de ratios básicos e impulsar su papel como actores estratégicos a través de su vehículo de inversión, Corporación Financiera Alba (ALB.MC), que alcanzó un valor neto de sus activos en 2007 de 4.452 millones de euros.

Banca March registró en 2007 un beneficio neto sin atípicos de 182,5 millones de euros, un 16,5% más que en el ejercicio precedente, aunque el beneficio atribuido cayó un 36,7%, hasta 196,9 millones, dado que en 2006 obtuvo plusvalías por la venta de su participación en Carrefour.

Los créditos a la clientela alcanzaron los 7.646 millones de euros (+14%), con una morosidad del 0,46%. March destacó que esta tasa es "una de las más bajas del sector" y subrayó el nivel de cobertura de activos dudosos del 444,8%. El año pasado, los préstamos con garantía hipotecaria supusieron el 35,4% de la cartera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky