MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE), organismo dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, destinará 17 millones de euros a la sustitución de cerca de 100.000 semáforos convencionales (el 30% de los existentes) por otros con tecnología LED, con objeto de ahorrar energía.
Esta iniciativa, que se enmarca en el Plan de Acción de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética 2008-2012 y se ejecutará este año, supone duplicar tanto el presupuesto inicial como el número de semáforos que serán sustituidos.
Una vez completado, el plan beneficiará a 27 millones de ciudadanos de 584 ayuntamientos, que recibirán gratuitamente la tecnología del IDAE y que serán los encargados de efectuar la sustitución y el montaje de los semáforos.
La medida generará un ahorro anual de 90.000 Mwh de electricidad, equivalente al consumo eléctrico de más de 22.000 hogares, lo que evitará la emisión a la atmósfera de cerca de 58.000 toneladas de CO2 al año y permitirá reducir el consumo de petróleo en 20.462 toneladas anuales.
Los semáforos con tecnología LED permiten ahorrar hasta un 80% de su consumo eléctrico, al tiempo que incrementan la seguridad del tráfico por su fiabilidad, por su durabilidad y por su mejor iluminación.
Actualmente existen en España 300.000 semáforos, cuyo consumo de energía se sitúa en torno a 350 Gwh al año, lo que equivale a la electricidad que pueden consumir en conjunto más de 150.000 hogares. De ellos, sólo el 15% está equipado con tecnología LED.
El programa de sustitución se ejecutará a lo largo de 2008, incluyendo las fases de la convocatoria de un concurso público para la obtención de lámparas y su fabricación, la entrega a los ayuntamientos de las mismas y la certificación.
Relacionados
- Economía/Motor.- Ganvam firma un acuerdo de colaboración con la empresa de lavado ecológico de coches Green Wash
- Economía/Motor.- Goodyear, proveedor exclusivo de la escuela de conducción de BMW en España y Portugal
- Economía/Motor.- MAN aumenta un 32% su beneficio en 2007 y logra vender más de 100.000 vehículos
- Economía/Motor.- Toyota logra un beneficio trimestral récord de 2.890 millones, un 7,5% más
- Economía/Motor.- El mercado automovilístico alemán remonta la caída de 2007 y crece un 11% en enero, con 220.800 coches