Empresas y finanzas

Audiencia crucial mañana en el contencioso judicial entre Sacyr y Eiffage

París, 4 feb (EFECOM).- El Tribunal de Apelación de París celebra mañana una audiencia crucial en el contencioso que enfrenta a la compañía francesa Eiffage con su principal accionista, el español Sacyr, que en caso de perder ante la justicia francesa podría elevar el caso a las instancias europeas.

La audiencia se centrará en la demanda de Sacyr contra la decisión de la Autoridad de los Mercados Financieros de Francia (AMF), que el 26 de junio pasado invalidó su oferta sobre la parte que no controlaba en Eiffage, al estimar que estaba de concierto con al menos seis de sus otros accionistas españoles.

La AMF, en su dictamen de junio, también obligaba a Sacyr a lanzar una oferta alternativa en efectivo, aunque aceptó suspender la aplicación de esa obligación mientras los jueces del Tribunal de Apelación no se pronunciaran sobre el fondo, algo que tardará unas semanas.

El grupo de Luis de Rivero, que controla un tercio del capital de Eiffage, ha negado desde el principio cualquier pacto con los otros 89 accionistas españoles, que en conjunto sumaban un 17,5% cuando en abril del pasado la mesa de la junta les privó de derechos de voto con el argumento de estar concertados con el primero.

Inmediatamente después de esa privación de derechos de voto, Sacyr lanzó una opa sobre la parte que no controlaba en Eiffage mediante canje de títulos propios, operación que fue considerada hostil por la dirección de Eiffage, que además pidió su impugnación ante la AMF.

Paralelamente al procedimiento en el Tribunal de Apelación de París, el contencioso se dirime igualmente ante el Tribunal de Comercio de Nanterre, al que acudieron Sacyr y otros de los accionistas españoles para denunciar la privación de derechos de voto decididos por la junta de Eiffage.

Los magistrados de Nanterre anunciaron, al término de una audiencia sobre el fondo celebrada el pasado día 30 que comunicarán su veredicto el 6 de mayo.

Esa fecha tiene un doble significado, ya que por una parte deja pasar la próxima asamblea de Eiffage -que debería ser en abril-, en la que los accionistas españoles, a excepción de Sacyr seguirán sin poder pronunciarse por segundo año consecutivo, y por otra el Tribunal de Comercio deja que se pronuncie en primer lugar el Tribunal de Apelación. EFECOM

ac/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky