Empresas y finanzas

España vuelve a ocupar el farolillo rojo en la 'primera división' del Stoxx 600

Foto:archivo
España ha perdido en un mes lo que le costó ganar en todo un año. La delegación española del Stoxx 600, el índice paneuropeo que agrupa a las 600 mayores empresas del Viejo Continente, ha retrocedido una posición en enero. La que precisamente le arrebató a Italia durante 2007, y que ahora ha vuelto a manos del país transalpino. De este modo, España vuelve a enmarcarse dentro de la primera división de este megaindicador.

En el Stoxx 600 están representados 18 países. Pero no todos tienen el mismo peso. Las diferencias, de hecho, son abismales entre ellos. Así, se pueden establecer tres divisiones en función de la importancia que tiene cada nación. Dependiendo de la capitalización por países se pueden establecer tres divisiones. La de los grandes -seis países-, la de los medianos -otros seis- y la de los pequeños -también compuesta por media docena de naciones-.

Descenso de ponderación

España tiene el privilegio de pertenecer a la primera categoría. Pero en este arranque del ejercicio se ha descolgado hasta el último puesto de este selecto club. En total, la presencia española, que asciende a 35 empresas, alcanza una ponderación del 6,45 por ciento en el Stoxx 600, por debajo del 6,52 por ciento que poseía en 2007.

De este modo, se ve superada por la delegación italiana, puesto que el peso conjunto de sus 31 representantes en el índice asciende al 6,54 por ciento. En millones de euros, la capitalización conjunta de las compañías españoles del Stoxx se sitúa en los 509.359 millones de euros, frente a los 516.314 millones de las empresas italianas.

Dura cuesta de enero

Las compañías españolas se han visto desbancadas por el duro castigo que han recibido en el arranque de 2008. Hasta la fecha, el índice español de referencia, el Ibex 35, cede un 11,1 por ciento, por encima de lo que cede el principal indicador italiano, el Mibtel 30, que acumula un descenso del 10,2 por ciento.

Este hecho también se refleja en las empresas que propiamente forman parte del Stoxx 600. Las 35 empresas españolas del índice presentan hasta la fecha un retroceso del 10,65 por ciento, que contrasta con la subida del 8,29 por ciento que registraron en 2007.

Aunque también bajan, las compañías italianas presentan una caída más moderada en 2008, del 9,91 por ciento, comportamiento que les ha permitido adelantar al equipo español en la primera división del Stoxx. Por el contrario, en 2007 apenas repuntaron un 6 por ciento.

En lo que va de año, el valor bursátil de las compañías españolas del índice paneuropeo ha descendido en casi 64.000 millones de euros, frente a los menos de 54.000 de Italia.

No hay riesgo de descenso

Eso sí, pese a haber caído al último lugar, España tiene su permanencia en la primera división más asegurada. La diferencia entre esta categoría y la siguiente es demasiado amplia como para que el líder de la división de plata, Suecia, le inquiete. Y es que la brecha de peso entre el sexto y el séptimo clasificado es casi el doble: 1,7 veces. Mientras la capitalización de las empresas españolas supone un 6,45 por ciento del Stoxx 600, la de las 38 compañías suecas se limita al 3,71 por ciento.

Con respecto a la tercera división, la distancia es aún más evidente. Así, y frente a los más de 500.000 millones de euros de valor bursátil que posee la delegación española, Luxemburgo, el más destacado de la división de bronce, no llega a los 100.000 millones.

Los equipos de 'Champions'

Entre los grandes del Stoxx 600, Suiza es la nación que más peso ha ganado respecto de sus contrincantes. De los dieciocho países del índice, es el que más ha visto crecer su ponderación, en 0,48 puntos porcentuales, en contraposición a otro de los grandes, Alemania, que se cuelga el título de país que más peso ha perdido en 2008, 0,6 puntos porcentuales, tras caer un 12,88 por ciento. Además, en el ejercicio actual el país helvético es el que menos capitalización ha cedido: un 5,12 por ciento, hasta los 715.054 millones de euros.

Gran Bretaña, la que ocupa el primer puesto del ranking, tanto en número de compañías -174- como en capitalización -2,1 billones de euros-, es otro de los que han engordado en este nuevo año. En función de los datos del día 1 de febrero, Gran Bretaña pesa en el Stoxx 600 más de un cuarto del total: un 26,83 por ciento, mientras en 2007 pesaba un 26,46.

Los otros dos cajones del pódium los ocupan Francia y Alemania. La representación gala se ha afianzado en el segundo lugar a pesar de que su peso ha pasado del 17,5 al 17,25 por ciento, pero es que la presencia germana ha sufrido más: su ponderación se ha reducido del 13,3 al 12,9 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky