Empresas y finanzas

Google pide vetar posible compra de Yahoo por parte de Microsoft

'La oferta hostil de Microsoft por Yahoo suscita preguntas inquietantes', dijo en un comunicado el vicepresidente para el desarrollo corporativo y consultor legal de Google, David Drummond.

SAN FRANCISCO (Thomson Financial) - El gigante de internet Google Inc calificó el domingo de 'perturbadora' la oferta de Microsoft de miles de millones de dólares para adquirir a su rival Yahoo, y urgió a los reguladores estadounidenses e internacionales a vetar la propuesta.

'Esto va más allá de una simple transacción financiera, de una compañía adquiriendo a otra. Se trata de preservar los principios subyacentes de internet: apertura e innovación', añade el comunicado.

Drummond acusó a Microsoft de hacer uso de su ventaja competitiva en el mercado de los computadores personales para ganar una 'influencia inapropiada e ilegal sobre internet', y dijo que probablemente trataría de hacer lo mismo en caso de adquirir Yahoo!.

'Microsoft buscó a menudo establecer monopolios', dijo Drummond añadiendo que la compañía basada en California tiene 'un amplio historial de infracciones legales y regulatorias' que no debería extenderse a internet.

El director jurídico de Microsoft, Brad Smith, replicó el domingo en su sitio web que en realidad Google es quien domina el mercado de la publicidad en línea y que habría 'amasado 75% del mercado mundial de las búsquedas por internet y su parte continuaría aumentando', con más de 65% en Estados Unidos y 85% en Europa.

Smith añadió que la alianza Microsoft-Yahoo mejoraría la competencia 'creando un poderoso número dos para las búsquedas en internet y la publicidad en línea'.

Microsoft hizo el viernes una oferta de compra por Yahoo de 44.600 millones de dólares.

tfn.europemadrid@thomson.com

afp/rt

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky