Río de Janeiro, 1 feb (EFECOM).- El Gobierno brasileño comunicó hoy al encargado de negocios de la Unión Europea en Brasil su disconformidad con la decisión de la UE de abstenerse de publicar la lista de haciendas del país autorizadas a exportar carne vacuna a ese bloque, informaron fuentes oficiales.
El encargado de negocios de la UE en Brasil, Nicholas Foster, se reunió hoy en la sede de la Cancillería brasileña con el ministro interino de Relaciones Exteriores de Brasil, Ruy Nogueira, después de que su convocatoria fuera ordenada expresamente por el ministro Celso Amorim.
"En la ocasión le fue reiterado al encargado de Negocios que la decisión tomada no corresponde a los principios que deberían orientar la relación entre Brasil y la Unión Europea teniendo en cuenta su elevación, en 2007, al carácter de asociación estratégica", según un comunicado divulgado hoy por la Cancillería.
La Unión Europea impuso esta semana un embargo a las importaciones de carne vacuna procedentes de Brasil debido a que ninguna de las fincas ganaderas del país fue incluida en la lista de las que cumplen las exigencias sanitarias de ese bloque, principalmente en lo referente al sistema para rastrear la procedencia de las reses.
Brasil es el mayor exportador mundial de carne vacuna y la UE es uno de sus principales clientes.
Según el comunicado oficial, pese a que existe una lista de propiedades ganaderas brasileñas con condiciones para exportar a ese bloque, la UE se abstuvo de publicarla.
Mientras que la UE considera que apenas 300 fincas de reses vacunas pueden cumplir los requisitos, las auditorías del Ministerio brasileño de Agricultura Brasil concluyen que unas 2.600 pueden estar en condiciones de atender las exigencias sanitarias del bloque.
"La pretensión europea de que Brasil selecciones 300 propiedades de entre un universo de haciendas preliminarmente aprobadas por el Ministerio de Agricultura no tiene asidero y discriminaría las otras haciendas perfectamente habilitadas", según el comunicado.
Para el Gobierno brasileño, desconocer que las otras haciendas de reses vacunas tienen condiciones para exportar a la Unión Europea, es "castigar los esfuerzos de los hacendados que intentan cumplir las exigencias de la UE".
En una reunión el viernes con aliados políticos y autoridades de un importante estado productor de carne vacuna, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó el embargo de la UE a la carne del país y cuestionó las exigencias procedentes de una región que tiene en sus rebaños el mal de las "vacas locas".
"Ellos tiene las 'vacas locas' y critican. Aquí no tenemos las 'vacas locas'", dijo el jefe de Estado en su conversación con el gobernador de Mato Grosso do Sul, André Puccinelli.
Según el gobernador, Lula considera que el embargo "es más comercial que sanitario" porque la UE "no tiene competitividad con nuestros precios y calidad de la carne".
El 25 de febrero próximo llegará a Brasil otra misión de técnicos sanitarios europeos para verificar el cumplimiento de las condiciones impuestas a la producción cárnica brasileña. EFECOM
cm/lgo