Empresas y finanzas

Expertos creen que la demanda de vivienda se recuperará en el primer semestre

Zaragoza, 1 feb (EFECOM).- Los expertos del sector inmobiliario prevén que la demanda de vivienda registrará una "cierta recuperación" en la primera mitad del año, después de que el pasado ejercicio se redujera más de lo esperado.

Esta es una de las principales conclusiones del tercer número del "Observatorio Inmobiliario de Aragón", elaborado por los servicios de estudios de Ibercaja y Caja Inmaculada a partir de las opiniones expresadas por promotores y constructores, agentes de la propiedad inmobiliaria, técnicos (notarios, registradores, sociedades de tasación), y los propios empleados de las entidades financieras.

Los expertos reconocen que la demanda de vivienda mantendrá la tendencia a la baja, aunque "con un descenso de menor intensidad que el registrado en la parte final de 2007".

El informe asegura que estas previsiones son "coherentes" con el comportamiento esperado de las principales variables que determinan la evolución de la demanda, puesto que "el ciclo alcista de los tipos de interés ha llegado por el momento a su fin, el empleo seguirá aumentando, aunque a un ritmo menor, y el crecimiento demográfico continuará favoreciendo la formación de nuevos hogares".

Los expertos consultados también destacan el "cambio de tendencia" en la evolución de los precios de la vivienda nueva, que han entrado en una "senda de estabilización", y prevén que se mantendrán invariables durante la primera mitad de 2008.

En cambio, los agentes del sector esperan que los precios de la vivienda usada continúen a la baja.

Ante la menor demanda, el estudio constata que se ha producido "cierta moderación de la oferta de vivienda nueva", una tendencia que se prolongará durante los próximos seis meses, "período en que la oferta de obra nueva se mantendrá en el nivel actual, a pesar de que sigue mejorando la disponibilidad de suelo para nuevos desarrollos urbanísticos".

En el mercado de segunda mano, sin embargo, "la oferta inmobiliaria ha seguido aumentando", lo que ha provocado un "notable aumento de los plazos de venta y del stock de vivienda, que prácticamente alcanza el máximo valor posible, tanto en obra nueva como en el mercado de segunda mano". EFECOM

gv/rco/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky