Madrid, 1 feb (EFECOM).- General Electric (GE) Real Estate Iberia informó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de que ha renunciado a estudiar las cuentas de Inmobiliaria Colonial de cara a una posible oferta, aunque no descarta futuros acercamientos.
Explicó que no han conseguido alcanzar un acuerdo con la inmobiliaria sobre los términos y condiciones relativos a la autorización de acceso a la información del grupo ("due dilligence"), y por ello, la empresa que preside Mariano Miguel, no le ha facilitado "información alguna".
No obstante, GE aclara que su "decisión es sin perjuicio del posible interés futuro en Colonial", de forma individual o con otras potenciales partes interesadas.
Esta comunicación se produce un día después de que el Consejo de Administración de Inmobiliaria Colonial decidiera abrir sus libros al brazo inversor del Gobierno de Dubai, Investment Corporation of Dubai (ICD), después de que ésta manifestara su interés de cara a realizar una oferta de compra.
La inmobiliaria española acordó autorizar el suministro de información del grupo a ICD previa suscripción de una cláusula que garantice la debida confidencialidad, acuerdo que no ha sido finalmente alcanzado en el caso de GE.
De esta forma, la compañía presidida por Mariano Miguel manifiesta no tener inconveniente en mostrar su situación patrimonial y financiera al fondo inversor dubaití, siempre que se emplee "con el exclusivo fin de formular en su caso una oferta sobre la totalidad del capital y derechos de voto de Colonial".
En concreto, ICD está interesado en adquirir las participaciones que tienen en la compañía Juan Carlos Nozaleda, Luis Nozaleda (a través de la inmobiliaria de su propiedad Nozar -14,23 por ciento-) y Luis Portillo -39,74 por ciento-.
El fondo dubaití ha sido el tercer interesado en hacerse con la inmobiliaria que preside Mariano Miguel ya que, además de GE, también la francesa Gecina (controlada ahora por el ex presidente de Metrovacesa, Joaquín Rivero, y su socio Bautista Soler) mostró su interés por una posible integración con Colonial, aunque por esta parte no existe de momento ningún proyecto concreto.
En este caso, fue el propio Portillo, cuando todavía era presidente de Colonial, quien se acercó a Gecina en su búsqueda de fórmulas para reducir la deuda financiera de la inmobiliaria. EFECOM
mvm/pam
Relacionados
- Colonial- GE aparca planes de compra al no alcanzar acuerdo sobre due dilligence
- GE renuncia a estudiar cuentas de Colonial pero no descarta una futura compra
- Dubai estudia una eventual compra de Colonial
- Economía/Empresas.- Colonial repunta un 1,33% a contracorriente y alentada por posibles ofertas de compra
- General Electric estudia una oferta de compra por Colonial, según prensa