LISBOA, 31 (De la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro)
El presidente de Energías de Portugal (EDP), Antonio Mexía, anunció hoy que en el segundo trimestre del año sacarán a bolsa el negocio de energías renovables a través de una ampliación de capital de hasta un 25%.
En una presentación para inversores, la mayor eléctrica lusa anunció que EDP Renovables (que agrupa a las empresas de EDP para la energía eólica de Europa, NEO, y de Estados Unidos, Horizon) saldrá al mercado de capitales antes del verano, en "el segundo trimestre del año, dependiendo de las condiciones del mercado" y que se hará mediante un aumento de capital que estará entre un 20% y un 25%.
Para esta operación, que será la mayor Oferta Pública Inicial (IPO) que se haya realizado en la bolsa portuguesa y que está valorada entre dos y tres mil millones de euros, EDP trabajará principalmente con Morgan Stanley, aunque también participarán UBS, Citigroup, BES, Caixa BI y Millenium IB.
Durante la presentación, EDP aseguró que "tiene la mayor tasa de crecimiento entre el sector y planea alcanzar una capacidad instalada de 7.600 megavatios (MW) en 2010" y que, entre 2011 y 2013, espera instalar 1.200 MW al año.
La empresa explicó que EDP Renovables tiene "un 'track-record' comprobado en el desarrollo y la operación de parques eólicos, en masa crítica, en posiciones en el top de los mercados clave y una estrategia de éxito en el abastecimiento de turbinas".
Además, según datos apuntados por la empresa, los activos eólicos e hídricos serán "un factor clave para el crecimiento de EDP en los próximos cinco años" y representarán el "45% del Ebitda de EDP en 2010 y el 68% de la inversión operacional entre este año y 2010".
NEO ENERGIA, TERCERA EMPRESA EUROPEA POR CAPACIDAD EOLICA INSTALADA.
Neo Energía, la filial de Energías de Portugal (EDP) para la energía eólica en Europa, es la tercera mayor empresa del viejo continente en términos de capacidad instalada, por detrás de las españolas Iberdrola y de la suma de Acciona y Endesa, reveló hoy la mayor eléctrica lusa.
Neo tiene parques eólicos en Portugal, España y Francia con una capacidad instalada de cerca de los 2 gigawatios (GW) en Europa, además de nuevos proyectos en Bélgica y Polonia.
La empresa portuguesa, presidida por Antonio Mexía, explicó en la presentación del "Día del Inversor", que Neo tiene una de las mayores tasas de crecimiento entre los mayores 'players' europeos. Desde diciembre de 2006 hasta octubre de 2007 creció un 25%.
EDP también informó que EDP Renovables, que agrupa a Neo y a Horizon (la eólica para Estados Unidos), es la cuarta eólica a nivel mundial, con una capacidad instalada de 3,6 GW brutos hasta 2007. En este año creció un 132% respecto a 2006 y presentó "una de las mayores tasas de crecimiento entre los mayores principales actores del sector".
EDP Renovables saldrá a la bolsa en el segundo trimestre del año a través de un aumento de capital de entre un 20% y un 25%.
Por otro lado, el mayor grupo eléctrico luso avanzó que Horizon espera alcanzar un crecimiento del 57% anual hasta 2010 y que en ese año prevé tener una capacidad instalada de 3,4 GW. A finales de 2007 tenía 1,6 GW y espera terminar este año con 2,2 GW.
Relacionados
- Economía/Empresas.- EDP Renovables saldrá a bolsa en el segundo trimestre del año, en la mayor OPV de la Bolsa lusa
- Economía.- (Ampl) Iberdrola Renovables saldrá a bolsa el 13 de diciembre a un precio de entre 5,3 y 7 euros por acción
- Economía/Empresas.- Iberdrola Renovables saldrá a bolsa el 13 de diciembre a un precio de entre 5,3 y 7 euros por acción
- Economía.- Iberdrola Renovables saldrá a bolsa el 31 de octubre y estará entre las 10 empresas más grandes del Ibex