Bruselas, 31 ene (EFECOM).- El ministro iraquí del Petróleo, Hussain al Shahristani, se comprometió hoy en Bruselas a "satisfacer las necesidades" de gas y crudo de la Unión Europea (UE) en los próximos años.
Tras reunirse con los comisarios europeos de Relaciones Exteriores, Benita Ferrer-Waldner, y Energía, Andris Piebalgs, al Shahristani destacó el potencial de crecimiento de las explotaciones gasísticas de Irak.
"En dos o tres años seremos uno de los principales suministradores de gas de la UE", aseguró el ministro iraquí en declaraciones a la prensa.
Al Shahristani anunció que su Gobierno tiene previsto firmar contratos para el desarrollo de nuevos campos gasísticos a lo largo de este año e interconectarlos con las infraestructuras de transporte hacia Europa.
Piebalgs destacó la "gran oportunidad" que suponen para Europa las reservas de gas iraquíes y recordó que la "diversificación" de las fuentes de energía es "una de las principales fórmulas para mejorar la seguridad del suministro" en la UE.
El comisario expresó su satisfacción por la intención de Irak de participar en el Gasoducto Árabe, que con su extensión a través de Turquía podría suministrar gas a los Veintisiete una vez que se construya el gasoducto Nabucco que promueve Bruselas.
Ferrero-Waldner aseguró en un comunicado que existe interés, tanto por parte iraquí como europea, "para explorar la posibilidad" de firmar un partenariado energético que refuerce la relación en este ámbito.
Por otra parte, al Shahristani consideró que no existe una "necesidad real" de que los países productores de petróleo aumenten la producción de crudo y consideró poco probable una decisión en este sentido durante la reunión extraordinaria que la OPEP celebra mañana en Viena.
El ministro aseguró que los altos precios se deben a "la especulación" y afirmó que, en cualquier caso, si "hubiese necesidad de elevar la producción, los países están preparados" para ello. EFECOM
mvs/prb
Relacionados
- Juncker dice que exportaciones europeas pueden sufrir por diferencia entre tipos
- Las exportaciones de vehículos japoneses alcanzan su máximo en 21 años
- Argentina reabre sus exportaciones de maíz y trigo
- Exportaciones argentinas de frutas subieron un 12 por ciento en 2007
- Economía.- El 16,3% de las empresas cree que sus exportaciones empeorarán a 3 meses y el 45% prevé aumentarlas en un año