Empresas y finanzas

FUNCAS mantiene en el 3,8% su previsión crecimiento para PIB España en 2007

Madrid, 31 ene (EFECOM).- La Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS) mantiene sus previsiones de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de España en el 3,8 por ciento para 2007, según su último panel de Consenso Económico.

Sin embargo, reduce en una décima el crecimiento previsto para el último trimestre de 2007 hasta el 3,4 por ciento, una décima menos que la estimación del Banco de España, difundida ayer, si bien indica que el panel de expertos se elaboró antes de conocerse la previsión de la citada entidad financiera.

En su último panel, elaborado mediante una encuesta a varios expertos, FUNCAS recorta su previsión de crecimiento para 2008 en una décima respecto al anterior boletín, de forma que queda en el 2,7 por ciento, cuatro décimas por debajo de las estimaciones del Gobierno.

De acuerdo con los resultados de este informe, el sector exterior reducirá su aportación negativa al crecimiento de la economía española hasta los 0,4 puntos.

Por su parte, la demanda interna contribuirá al PIB con 3,1 puntos, lo que supone 1,6 puntos menos que lo estimado en el anterior panel.

De hecho, los expertos han revisado casi todos los componentes de la demanda a la baja, y así, la de consumo se corrige dos décimas hasta el 2,5 por ciento, mientras que la inversión cae seis décimas, hasta el 2,4 por ciento.

Dentro de este apartado, la mayor corrección corresponde a la inversión en construcción, cuyo crecimiento estimado es del 0,3 por ciento, frente al 1 por ciento del anterior panel.

Los últimos resultados conocidos sobre la actividad industrial y las perspectivas económicas menos favorables que se esperan han hecho que los expertos encuestados reduzcan sus previsiones tres décimas hasta el 2,4 por ciento para 2007, mientras que corrigen en seis décimas las de 2008 hasta prever un crecimiento de la industria del 1,6 por ciento.

También auguran que la inflación de 2008 llegue al 3,5 por ciento (cuatro décimas más que el último panel) ante la continuidad de las tensiones inflacionistas que generan el petróleo y las materias primas agrícolas.

De la misma forma, FUNCAS ha corregido al alza su previsión de paro hasta el 8,6 por ciento para este año, si bien indica que puede ser algo "optimista" porque el panel se hizo antes de conocerse los resultados de la última Encuesta de Población Activa (EPA), que dejó la tasa de paro en el 8,6 por ciento en 2007.

Los panelistas creen que el déficit por cuenta corriente ascenderá en 2007 hasta suponer el 9,5 por ciento del PIB.

Sin embargo, las menores expectativas de crecimiento para 2008 se traducen en una previsión más favorable del saldo por cuenta corriente en este año, que reduce su déficit en una décima porcentual del PIB respecto al panel de noviembre.

Si estas previsiones se cumplen sería la primera vez desde 2002 en que esta magnitud desciende de un año a otro, apunta FUNCAS.

La Fundación revisa al alza el saldo presupuestario de las Administraciones Públicas en 2007 hasta el 1,7 por ciento del PIB, aunque corrige a la baja sus augurios para 2008 en una décima, hasta el 0,8 por ciento del PIB, algo "coherente" con el "deterioro" esperado.

Respecto a los tipos de interés, la mayoría de expertos apuestan porque van a descender y creen que el euro se seguirá apreciando frente al dólar.

Por último, los panelistas se mostraron mucho más negativos sobre la situación internacional, especialmente en el caso del entorno exterior a la Unión Europea. EFECOM

pmv/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky