Barcelona, 31 ene (EFECOM).- El presidente de la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), Jorge Jordana, ha anunciado hoy cierres de empresas en este 2008 afirmando: "vamos a ver muchos cadáveres por este cambio de escenario tan radical", en referencia la subida de precios de los alimentos.
"No somos los malos de la película, sino la víctimas y veremos cierres de empresas en los próximos dos años", ha augurado hoy Jordana en la presentación de Fira Alimentaria en Barcelona.
"No estamos contentos", ha afirmado antes de explicar que: "en el sector, desde que subieron los precios, hemos tenido un parón en ventas importante".
"Hasta agosto el año no iba mal, pero vamos a cerrar 2007 con una caída de las ventas", ha augurado Jordana, que ha señalado que en nada ayuda el mal dato de inflación conocido hoy.
Para el presidente de la FIAB, "hace quince años que el sector no crece porque los españoles ahora comemos menos, pero lo de los precios es fatal, y la prueba es que se están disparando las ventas de marcas blancas".
En el año 2006, las ventas netas del sector fueron de 78.726 millones de euros y los últimos datos disponibles a noviembre de 2007 reflejan un descenso del 2,2% en volumen de producción, en comparación con los once primeros meses del año anterior y del 0,2% en euros vendidos, según el estudio presentando hoy por Alimentaria.
Ante esta situación, Jordana ha pedido "que los políticos reaccionen rápido, que una vaca necesita tres años para dar leche, y al final los tontos y los listos hacen lo mismo, la clave es que los listos lo hacen más rápido".
La industria de alimentación y bebidas constituye el sector industrial más importante del país, un mercado que proporciona más del 15% del empleo industrial, supone el 17% del total de las ventas de la industria nacional y representa más del 2,4% del Producto Interior Bruto. EFECOM
ml/mg/prb
Relacionados
- ThyssenKrupp anuncia subida de los precios del acero plano a partir de abril
- Economía/Macro.- Economía atribuye a los componentes energéticos la subida del 5,9% del Indice de Precios Industriales
- Economía/Consumo.- Cada familia dedicará hasta 60 euros más al año para comprar pan por la subida de precios
- Los precios de los alimentos cerraron 2007 con una subida del 6,6%
- Caldera: políticas del Gobierno han preparado a familias para subida precios