Madrid, 31 ene (EFECOM).- Los fumadores españoles pagaron 8.863 millones de euros en 2007 por los impuestos que gravan las labores del tabaco, lo que supone un 8,8 por ciento más que en 2006, según los datos facilitados hoy por el Club de Fumadores por la Tolerancia.
Esta asociación detalla que del total del importe recaudado por el Gobierno por el consumo de cigarrillos el pasado año, 7.235 millones de euros corresponden al Impuesto Especial sobre las Labores del Tabaco, mientras que los 1.628 millones restantes se derivan del IVA.
Según destaca, esta cifra supone un nuevo "récord histórico" de recaudación por este concepto y recuerda que, de media, los fumadores españoles pagan cerca del 80 por ciento del precio de venta al público de los cigarrillos.
Insiste en que el tabaco sigue siendo el producto de venta legal que mayor fiscalidad soporta y añade que de "cada cinco cigarros que fuman cuatro se los pagan íntegramente al Estado".
Denuncia que en los diez últimos años, los fumadores han aportado al Estado más de 67.000 millones de euros, que la recaudación por los impuestos del tabaco ha crecido un 75 por ciento y que, sin embargo, "los fumadores que viven en España cada vez tienen menos derechos".
Asimismo, considera que el Gobierno trata a los fumadores como "ciudadanos de segunda", ya que les "priva de su derecho a fumar en un lugar digno", cuando, asevera, "son contribuyentes de primera". EFECOM
cr/ap/cs
Relacionados
- Economía/Macro.- La recaudación de impuestos al tabaco en 2007 alcanzó un nuevo récord en 2007, al crecer un 8,86%
- Outokumpu anuncia bº antes de impuestos en 4TR cuando se esperaban pérdidas
- Collinsville aprueba plan de financiación basado en aumento de impuestos para la construcción de un estadio de fútbol de primera división de usuo mixto
- Recaudación de impuestos en Brasil aumentó el 11,09 por ciento en 2007
- Economía/Turismo.-El PP propone rebajar impuestos y mejorar la seguridad y las infraestructuras para promover el turismo