
Madrid, 31 ene (EFECOM).- Investment Corporation of Dubai (ICD), el brazo inversor del Gobierno de Dubai, dijo hoy que mantiene negociaciones preliminares con los principales accionistas de la Inmobiliaria Colonial sobre una posible oferta, aunque todavía no existe ningún acuerdo.
El fondo de inversión de Dubai emitió hoy una nota en la que confirma su interés por Colonial, tal y como ya anunció hoy la inmobiliaria española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En su comunicación al regulador, Colonial informaba del interés de ICD en adquirir las participaciones que tienen en la compañía Juan Carlos Nozaleda, Luis Nozaleda (a través de Nozar, inmobiliaria de su propiedad) y Luis Portillo, y por tanto del posible lanzamiento de una oferta pública de adquisición obligatoria.
En concreto, Juan Carlos Nozaleda, actual presidente de Astroc, junto a Luis Nozaleda, titular de Nozar, controlan una participación del 14,23 por ciento, mientras que el ex presidente de Inmobiliaria Colonial Luis Portillo es el primer accionista de la compañía con el 39,74 por ciento del capital.
En caso de que el fondo de Dubai se hiciera con ambas participaciones, o sólo con la que posee Portillo, se vería obligado a lanzar una oferta pública de adquisición al superar el 30 por ciento del capital, el límite establecido en la nueva Ley de opas.
Con el fin de tener todos los datos disponibles a la hora de tomar la decisión, ICD ha solicitado a Colonial, en su propio nombre, y a requerimiento de los posibles vendedores, la realización de una valoración de activos sobre determinadas áreas de la inmobiliaria.
Investment Corporation of Dubai ha expresado en su comunicación a Colonial que su iniciativa no constituye una oferta ni sobre el total ni sobre parte de las acciones de la compañía, ni crea ningún compromiso ni obligación legal para ICD.
El Consejo de Administración de Colonial tiene previsto estudiar hoy la operación.
El fondo de inversión de Dubai sería el tercer interesado en hacerse con la inmobiliaria que preside Mariano Miguel después de que General Electric (GE) Real Estate Iberia manifestara su interés en adquirir la compañía.
La respuesta de Colonial fue abrir sus libros de cuentas a la filial de la multinacional GE, es decir, suministrarle información del grupo "con el exclusivo fin de formular en su caso una oferta sobre la totalidad del capital y derechos de voto de Colonial".
De esta forma, la compañía presidida por Mariano Miguel manifestaba no tener inconveniente en mostrar su situación patrimonial y financiera a GE, por lo que una eventual oferta no podría ser considerada hostil.
Además de GE, también la francesa Gecina (controlada ahora por el ex presidente de Metrovacesa, Joaquín Rivero, y su socio Bautista Soler) ha mostrado su interés por una posible integración con Colonial, aunque por esta parte no existe de momento ningún proyecto concreto.
En este caso, fue el propio Portillo, cuando todavía era presidente de Colonial, quien se acercó a Gecina en su búsqueda de fórmulas para reducir la deuda financiera de la inmobiliaria.
Fuentes de GE consultadas por Efe rechazaron emitir ninguna valoración del acercamiento del fondo controlado por el Gobierno de Dubai. EFECOM
mvm/ltm
Relacionados
- Economía/Empresas.- El fondo de Dubai enmarca su interés por Colonial en su estrategia de inversión a largo plazo
- Fondo controlado por el Gobierno de Dubai estudia lanzar opa sobre Colonial
- Economía/Empresas.- (Ampl.) El fondo de inversión del Gobierno de Dubai ICD estudia lanzar una OPA sobre Colonial
- Colonial también abrirá sus libros a Investment Corporation of Dubai para que estudie una oferta
- Colonial reconoce que un fondo de Dubai está interesado en lanzar una opa