Empresas y finanzas

El viceprimer ministro chino espera una recesión global crónica

PEKÍN (Reuters) - El mundo se dirige hacia una recesión global a largo plazo y China debe centrarse en los problemas internos, dijo el viceprimer ministro Wang Qishan.

"De lo único de lo que podemos estar seguros es de que, en medio de todas las incertidumbres, la recesión económica global causada por la crisis financiera internacional será crónica", afirmó Wang, citado por la agencia oficial de noticias Xinhua.

Sus comentarios son los pronósticos más sombríos de un alto funcionario chino sobre el estado de la economía mundial, mientras a Pekín le preocupa que el empeoramiento del panorama mundial genere llamadas a aplicar políticas para impulsar el crecimiento en el país.

China lanzó un enorme paquete de estímulos fiscales de 4 billones de yuanes (unos 462.000 millones de euros) a finales de 2008 para evitar sufrir las peores consecuencias de la turbulencia financiera global.

De acuerdo a Xinhua, Wang no hizo declaraciones esta vez sobre la necesidad de algún cambio de políticas importante, pero reiteró que los bancos deberían ser más flexibles para entregar créditos al sector agrícola y las pequeñas empresas.

"En cuanto al país, que depende mayormente de la demanda externa, debemos ver la situación con claridad y hacer nuestros propios negocios", dijo Wang, citado por Xinhua, en una referencia a las exportaciones.

El banco central de China, que a veces debe presentar informes a Wang debido a que está a cargo del sector financiero, anunció esta semana que está dispuesto a ajustar su política monetaria en caso de ser necesario.

Durante una reunión con funcionarios del Gobierno y ejecutivos financieros locales en la provincia central de Hubei el domingo, Wang afirmó que las instituciones financieras del sector, como casas comerciales y cooperativas de crédito, no deberían intentar expandir sus negocios fuera de sus regiones.

El viceprimer ministro también exhortó a los bancos a mantenerse atentos a la situación financiera internacional. Xinhua no dio a conocer más detalles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky