
GOOGLE A
22:30:00
656,9900

+14,9900pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
GOOGLE A | |
![]() |
La temporada de resultados sigue su curso y hoy las miradas se dirigirán hacia Google, que presenta sus cuentas del último trimestre del año, que podrían marcar un récord gracias al fuerte crecimiento de los ingresos por publicidad en la red.Según los analistas, el beneficio neto de Google podría haber crecido un 40% hasta 1.300 millones de dólares, mientras que los ingresos habrían alcanzado los 3.440 millones de dólares, un 54% más.
Para el conjunto de 2007, los expertos esperan beneficios de en torno a los 4.800 millones de dólares, un 46% más, y un aumento de los ingresos de alrededor del 10 por ciento hasta los 11.700 millones de dólares. De alcanzarse estas cifras, se trataría de los mejores resultados anuales para la compañía con sede en Silicon Valley, fundada hace casi diez años por Larry Page y Sergey Brin, entonces dos estudiantes universitarios.
Los expertos son optimistas respecto a la evolución de la firma en el actual ejercicio, pues la diversificación internacional de sus ingresos por publicidad -alrededor de un 50% provienen de fuera de los EE.UU.- la protegen contra una eventual crisis en el mercado estadounidense.
Algunos añaden que los anuncios relacionados con las búsquedas en Internet, el principal negocio de Google, son relativamente baratos para los anunciantes, por lo que se trata de un sector que no se resentiría demasiado en caso de crisis económica.
Espectacular comportamiento en bolsa
En el ultimo trimestre de 2007, el buscador volvió a ocupar titulares en todo el mundo debido a la evolución de sus acciones y sus planes fuera del área de las búsquedas en la red. Los títulos de Google (GOOG.NQ) superaron el pasado noviembre el récord histórico de los 700 dólares y ayer cerraron en torno a los 548,27 dólares.
Desde su salida a bolsa en agosto de 2004, las acciones han quintuplicado su precio, convirtiendo en multimillonarios a algunos accionistas y, sobre todo, a muchos trabajadores de la empresa que recibieron opciones sobre acciones.
Diversificación de negocio
En estos últimos tres meses, Google anunció el lanzamiento de OpenSocial, una plataforma para el desarrollo de aplicaciones en redes sociales en Internet pensada para competir con Facebook y en la que el buscador colabora con firmas como Likedin, Friendster o Ning.
Google también anunció este trimestre la puesta en marcha de Android, un paquete de software que permitirá acceder a los servicios del buscador desde cualquier teléfono móvil y su participación en la próxima subasta de la banda de frecuencias de 700 megahercios en Estados Unidos. Otro tema candente es la adquisición de DoubleClick, pendiente aún de aprobación por parte de las autoridades de competencia de la Unión Europea.
Los analistas tendrán también curiosidad por conocer los planes de Google respecto al portal de intercambio de videos YouTube. El buscador adquirió esta empresa en 2006 por la cifra récord de 1.650 millones de dólares, pero se desconoce aún cómo piensa financiar la costosa adquisición.