Empresas y finanzas

Sindicatos mantendrán huelga justicia si Ministerio no negocia antes viernes

Valladolid, 30 ene (EFECOM).- Los sindicatos UGT, CC.OO, CSI-CSIF y STAJ, mantendrán la convocatoria de huelga indefinida en el sector de Justicia, un paro que comenzará el próximo 4 de febrero, si el Ministerio no se sienta a negociar antes del viernes, día 1.

Así lo han señalado hoy en rueda de prensa en Valladolid los representantes estatales de este área en los sindicatos convocantes Javier Hernández (CC.OO), Joaquín Vela (UGT) y Juan Antonio Martín (CSI-CSIF), y la coordinadora regional de STAJ, Herminia Ruiz, antes de celebrar una asamblea con los trabajadores de este colectivo.

Están llamados a la huelga unos 2.500 trabajadores en Castilla y León y un total de 9.000 en España, ya que la convocatoria se refiere a siete autonomías, a Ceuta, Melilla y órganos centrales de Madrid, todos ellos con las competencias gestionadas desde el Gobierno central, sin que hayan sido transferidas a las autonomías.

La protesta obedece a la reclamación de equiparar los salarios de todos los funcionarios de Justicia, para que cobren igual los que no tienen transferidas las competencias en esta materia a las comunidades y los que dependen del Ministerio.

Los representantes sindicales sostienen que, ahora, los trabajadores de Justicia gestionada desde el Ministerio cobran unos doscientos euros menos al mes que los funcionarios que dependen de las autonomías, una diferencia que, en 2009, podría aumentar a más de trescientos euros si no se equiparan los sueldos.

Junto a las demandas retributivas, los sindicatos reclaman mejoras laborales en los lugares de trabajo que dependen del Gobierno central en el ámbito de Justicia en casos como los sistemas de guardia, la promoción interna y el régimen disciplinario y de sustituciones.

Juan Antonio Martín ha explicado que enviaron el preaviso de huelga hace unos quince días al Ministerio, sin que aún hayan recibido ninguna comunicación para acordar los servicios mínimos que se fijarán durante el paro.

En este sentido, los representantes sindicales han recordado que el inicio de la huelga coincidirá con la celebración de vistas en la Audiencia Nacional los días 4 y 5 de febrero, por parte del juez Baltasar Garzón, para decidir sobre la suspensión de actividades de PCTV y ANV.

Han calificado esta situación de coincidencia "casual", sin que fuera intencionada la convocatoria de huelga para que se desarrollase los mismos días que estas vistas en la Audiencia Nacional y han reclamado que, también en casos de este tipo, se respeten los servicios mínimos.

Los convocantes de la movilización han apelado a la comprensión de los ciudadanos por las molestias que les pueda ocasionar la huelga y han pedido también la comprensión de jueces, magistrados y secretarios judiciales.

Han precisado que, no obstante, no se aplazarán los casos urgentes, como las vinculadas con violencia contra la mujer o con menores.

La huelga se convocará en las Comunidades de Asturias, Baleares, Extremadura, La Rioja, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Murcia. EFECOM

erbq/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky