Valencia, 30 ene (EFECOM).- La inmobiliaria Astroc incorporará al consejo de administración dos consejeros independientes, Jorge Calvet y Claudia Pickholz, que completarán la estructura de gobierno de la nueva etapa de la compañía.
El consejo ha aceptado la renuncia presentada por los consejeros Jesús del Pino (Nozar) y el representante de G3T, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los consejeros independientes propuestos han sido designados con el informe favorable de la comisión de nombramientos y retribuciones, y su elección supone que Astroc contará con tres consejeros independientes (los dos nuevos y José Antonio Rodríguez) de un total de diez miembros.
Astroc ha informado asimismo del cambio de representante de Caixa Galicia, que recaerá en el director general adjunto primero de la entidad, Juan Dapena, en sustitución de Yago Méndez.
Con estos cambios, la estructura del consejo de administración de la nueva Astroc, que se llamará Afirma Grupo Inmobiliario tras la fusión con Rayet Promoción y Landscape, queda así: Juan Carlos Nozaleda (Nozar), Corporación Caixa Galicia (Juan Dapena), Ramón de la Riva (CV Capital), Félix Abánedes, Miguel Bernal, Alberto Pérez y Pau Guardans (todos en representación del Grupo Rayet), y los independientes.
El plan de negocio de Astroc para 2008-2012 prevé cerrar el ejercicio de este año con un resultado antes de impuestos de 20 millones de euros, siempre que no haya oscilaciones significativas en el valor de la cartera de activos, y obtener unos ingresos cercanos a los 520 millones de euros.
Afirma Grupo Inmobiliario pretende configurarse como una inmobiliaria integral, que actuará en todas las actividades propias del negocio: transformador y urbanizador de suelo, promoción residencial, industrial y de terciario y patrimonio en renta, con presencia en prácticamente toda España y con vocación internacional, según fuentes de la compañía.
Los ingresos para 2012 serán de 1.200 millones de euros, de los que se espera que un 25 por ciento proceda del exterior, según el plan de crecimiento.
El consejo de administración, según fuentes de Astroc, considera que, una vez cerrado el ejercicio de 2007, se ha superado la etapa de saneamiento y que el proceso de fusión en marcha, que debe será aprobado por la Junta de Accionistas, es "una plataforma sólida para alcanzar los objetivos de negocio". EFECOM
im/ltm