Madrid, 29 ene (EFECOM).- El cambio demográfico e internet marcan las tendencias de la demanda turística de los últimos años y seguirán siendo el factor más importante a corto y medio plazo, según coincidieron hoy varios empresarios del sector en el IV Foro de Liderazgo Turístico de Exceltur.
El presidente del tour operador TUI, Michael Frenzel, señaló que los turistas mayores de 65 años, así como los que se encuentran en la franja de edad comprendida entre 45 y 64 años, experimentarán hasta 2010 un crecimiento del 14% en detrimento del turismo de familias y niños que retrocederán un 9% y un 8%, respectivamente, en el mismo período.
Este relevo generacional impulsa la demanda de productos turísticos como los cruceros, que hace siete años no interesaban a nadie en España y ahora es el segmento con mayor crecimiento, o de belleza y salud, que también están en auge.
En cambio, a su juicio, el segmento de sol y playa vivirá una época de declive y aunque seguirá contando con demanda, tendrá que adaptar sus productos a las nuevas exigencias del turista, que busca una serie de actividades adicionales en su estancia en destinos vacacionales.
En 2007, TUI trajo a España siete millones de turistas extranjeros, más del 20% de la demanda de alojamientos que existe en España, y la estabilidad del mercado alemán y británico, donde opera este mayorista, apunta a un ejercicio similar en 2008.
Los clientes del operador colocan a España en el cuarto puesto entre sus destinos de media distancia preferidos, mientras que Canarias ocupa el tercer lugar, Mallorca, el séptimo, e ibiza, el undécimo.
Para que un destino tenga éxito tiene que contar con buenas conexiones aéreas y TUI ofrece, a través de sus cinco aerolíneas, vuelos a España desde Alemania, Reino Unido, Holanda o Bélgica.
En cuanto al uso de internet, el director ejecutivo de Opodo, Ignacio Martos, aseguró que el mercado español es equiparable con el del resto de Europa, aunque se debe avanzar más en la conectividad del sector hotelero y disponer de un inventario más amplio.
La llave de la compra por internet es el precio, aunque, en su opinión, lo que más valora el cliente es la comodidad que le permite el hecho de gestionar viajes desde su propia casa.
Por su parte, el director general de Viajes El Corte Inglés, Jesús Nuño de la Rosa, hizo hincapié en que más del 50% de la demanda en España proviene del mercado nacional, aunque en 2007 hubo una cierta ralentización en la demanda interna, mientras crecieron los viajes de los españoles al extranjero.
Este crecimiento de los viajes al extranjero, especialmente de larga distancia, se ha visto favorecido por el bajo precio de los destinos vacacionales de la zona dólar. EFECOM
kot/prb