EURUSD
17:05:04
1,1158

-0,0034pts
Los rumores se volvieron realidad y la Fed sorprendió con un recorte de emergencia en sus tipos de interés. Este fue nada más y nada menos de 75 puntos básicos para colocar los tipos al 3,50%. Las especulaciones se trasladaban a Europa, pero aquí, el presidente del BCE, Jean Claude Trichet, se ha mantenido firme en su discurso antiinflacionista y, por lo tanto, contrario a recortar tasas.
Para tener una idea de la magnitud de la decisión, nos tenemos que remontar 24 años, hasta 1984, para ver un recorte de más de 50 puntos, y hasta los atentados del 11 de septiembre para uno de emergencia.
Tras las fuertes caídas bursátiles desde que comenzó el año y los desplomes del lunes, ya conocido como 'lunes negro', Bernanke y compañía han salido al rescate de las bolsas, tratando de evitar una recesión en Estados Unidos. La medida, que fue bienvenida por inversores y bendecida por la administración Bush, no ha logrado aún el efecto deseado.
Tendencias
En las divisas, en las horas siguientes al anuncio, se dieron fuertes movimientos, que tuvieron como protagonista al dólar, cayendo frente al resto del mercado y el euro ganando terreno. Hoy, 24 horas después, si bien la situación sigue incierta, se comienzan a recuperar las tendencias que veníamos viendo. El billete verde vuelve a ganar posiciones y el yen vuelve al alza, gracias a la aversión al riesgo.
En cuanto al futuro del dólar y los próximos pasos de la Fed, el mercado ya habla de más recortes para el 30 de enero, de hasta 50 puntos. Según el mercado de futuros, las posibilidades al día de hoy son de 80%.
Por su parte, el euro (EURUSD) cae alrededor de un 0,5% hasta niveles de 1,4562 dólares. Y eso a pesar de que Trichet ha comentado que el BCE tiene la obligación de anclar sólidamente las expectativas de inflación, despejando de un borrón los rumores sobre recortes de tipos en el futuro cercano. Parece que han pesado los malos datos del índice PMI de gerentes de compra del sector servicios.
Los gráficos por hora muestran que la tendencia del euro es bajista, con el primer soporte en 1,4500 dólares, seguido de 1,4367 (mínimo del 24 de diciembre) y 1,4081. En caso que la tendencia se revierta, los operadores prestarán atención a las resistencias en 1,4635, 1,4859 (máximo del 16 de enero) y 1,4965 (máximo histórico).