La Paz, 29 ene (EFECOM).- La Unión Europea (UE) tiene el mandato de negociar un acuerdo de libre comercio con la Comunidad Andina (CAN) en su conjunto y no con Perú unilateralmente, afirmó hoy en Bolivia una fuente oficial.
"El mandato está definido desde el año pasado y especifica que la negociación es con la CAN", explicó a los periodistas en La Paz el encargado de negocios interino de la UE en Bolivia, Ivo Hoefkens.
Como ya hizo en octubre pasado, el presidente de Perú, Alan García, propuso hace apenas quince días que su país negocie un Tratado de Libre Comercio (TLC) con el bloque europeo al margen de Bolivia, Ecuador y Colombia, sus socios en la CAN.
García culpó a Bolivia y Ecuador del estancamiento en las conversaciones con la UE, porque, a su juicio, esos dos países "no creen en el libre comercio".
La CAN y la UE iniciaron en septiembre pasado la primera ronda de negociaciones para un acuerdo de asociación política, comercial y de cooperación, tras varios intentos frustrados por las objeciones de algunos miembros del bloque andino como Bolivia.
Según Hoefkens, no hay "señales" de que la negociación en curso vaya a fracasar, puesto que hay "importantes avances" desde que empezó el proceso y se han tomado en cuenta las "asimetrías" entre los países andinos.
"Perú es parte de la CAN, no se pueden llevar dos procesos de negociación a la vez con el mismo país", apuntó Hoefkens.
La semana pasada, el embajador de Bolivia para Asuntos Comerciales, Pablo Solón, indicó a Efe que las conversaciones entre los andinos y la UE han avanzado hasta ahora al ritmo previsto.
Solón, quien también es asesor del presidente Evo Morales, acusó además a Perú de anteponer su "interés particular" en la negociación con la UE. EFECOM
mb/sam/prb