Washington, 29 ene (EFECOM).- La Reserva Federal (FED) inicia hoy una reunión de dos días de la que la mayoría de los analistas espera un recorte en los tipos de interés de medio punto porcentual, hasta el 3 por ciento, en un esfuerzo por evitar una recesión.
El Comité del Mercado Abierto de la Fed anunciará su decisión mañana miércoles a las 14.15 hora de Washington (19.15 GMT).
Los mercados de todo el mundo dan por hecho que la Fed se decantará por un recorte más moderado que el que acometió el pasado 22 de enero, cuando rebajó, de forma inesperada y urgente, en 0,75 puntos los tipos de interés hasta el 3,5 por ciento.
El recorte fue el mayor en más de dos décadas y dejó los tipos en el nivel más bajo desde septiembre de 2005.
De confirmarse las expectativas del mercado, los tipos de interés habrían bajado en 1,25 puntos porcentuales en tan sólo un mes.
Un nuevo recorte es necesario según los analistas, a la luz del estado de la economía, aquejada por las turbulencias en el mercado inmobiliario y financiero y con unos niveles de inflación que no se han dado en casi dos décadas.
"La Fed tendrá que mantener los tipos en un nivel bajo, probablemente por debajo de la inflación", afirmó Robert Shiller, economista en la Universidad de Yale.
EEUU cerró 2007 con una inflación del 4,1 por ciento, la mayor en 17 años, lo que aumentó la alarma sobre una posible recesión.
Los salarios de los trabajadores, ajustados por la inflación, bajaron un 0,9 por ciento en 2007, lo que supone la mayor pérdida de poder adquisitivo desde 2005.
En su reunión de dos días, el Comité del Mercado Abierto de la Fed también revisará sus perspectivas económicas, que animarán o decepcionarán a los mercados y serán un buen indicador de si la economía estadounidense podrá esquivar una recesión.
En este contexto, el Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó hoy a la baja su previsión de crecimiento de EEUU para el 2008, hasta dejarlo en el 1,5 por ciento.
El organismo constató que los problemas en el sector inmobiliario se han extendido al resto de la economía, donde las manufacturas, el empleo y el consumo han perdido dinamismo.
No obstante, el economista jefe del FMI, Simon Johnson, prevé que la inflación se moderará en 2008, lo que, a pesar de la debilidad económica, dejaría espacio a la Fed para bajar los tipos.
El foco de la Fed está en controlar la inflación y favorecer una política monetaria que impulse el crecimiento económico.
A pesar de la acción de la institución, los mercados se muestran escépticos con el futuro de la economía estadounidense y algunos analistas creen que se necesitará un empujón más firme de parte del Gobierno para evitar una recesión. EFECOM
cae/mla/prb
Relacionados
- WALL ST abre con subidas ante expectativa de recorte de tipos
- Wall Street abre con alzas por esperanzas a un recorte de tipos
- JAPÓN- Recorte de tipos improbable a corto plazo ante fuerte subida del IPC
- Miembros del BCE se niegan a hablar de recorte de tipos
- El dólar se mantiene en 106 yenes tras el recorte de los tipos en EEUU