México, 25 ene (EFECOM).- El saldo de la inversión extranjera en la bolsa mexicana al cierre de 2007 fue de 174.583,28 millones de dólares, lo que significó un aumento del 5,36 por ciento con relación a 2006, informó hoy ese mercado.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) señaló que el resultado se debió al desempeño de la bolsa, del tipo de cambio y del valor de capitalización del mercado.
La nota destaca que el total de inversión en renta variable fue de 154.444,57 millones de dólares, apenas 0,13 superior al registrado al término de 2006.
Entre la renta variable, el saldo de los ADR (American Depositary Receipts) se contrajo un 5,68% el año pasado, si bien en esos instrumentos se invirtieron 93.830 millones de dólares.
Asimismo, la inversión en "warrants", títulos amparados con bonos gubernamentales, cayó un 86,03 por ciento frente al periodo comparado y se situó en escasos 50.000 dólares.
En cambio, la inversión en acciones de libre suscripción creció el 10,85 por ciento y alcanzó los 55.557,8 millones de dólares, lo mismo que los recursos canalizados a los fondos neutros, que avanzaron el 9,02 pos ciento y se ubicaron en 5.056 millones de dólares.
Los inversionistas también pusieron recursos en 2007 en el mercado de dinero (títulos de deuda), que creció el 75,67 por ciento hasta los 20.138,7 millones de dólares.
El año pasado el principal indicador de la bolsa mexicana, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), subió un 11,68 por ciento en términos de pesos y un 11,83 por ciento en dólares.
A su vez, el tipo de cambio del peso mexicano tuvo una apreciación anual acumulada del 0,14 por ciento respecto al dólar, comparado con la cotización final de 2006.
Por su parte, el valor de capitalización del mercado accionarial fue de 399.485,19 millones de dólares el año pasado, lo que correspondió a un incremento de 52.872,02 millones (15,25 por ciento) frente al ejercicio anterior. EFECOM
jd/gt/joc