Shanghai, 25 ene (EFECOM).- La productora de cava Freixenet, líder mundial en la producción en vinos espumosos, ha decidido impulsar su presencia en China de cara a los Juegos Olímpicos de Pekín de este verano y a la Exposición Universal de Shanghai, en 2010, dijo a Efe hoy el presidente de la compañía, José Luis Bonet.
La firma, que en los primeros momentos de su entrada a China ya está distribuyendo más de 100.000 botellas anuales en el país asiático, espera conseguir una "presencia sólida" en un mercado de "gran potencialidad" como el chino, señaló, a partir de su oficina de ventas en Shanghai, que lleva varios meses en funcionamiento.
Bonet, también presidente del Foro de Marcas Renombradas Españolas, cuyas actividades de promoción conjunta de la imagen de España como país le han traído a Pekín y Shanghai esta semana, subraya que en su empresa "no hay que dejar de ver esto con humildad, en China todavía estamos empezando".
"Ahora tenemos una presencia modesta, pero el paso que hemos dado (la apertura de una oficina en el país, con personal propio) es muy importante", aseguró Bonet.
Para el presidente de Freixenet, el cava "es un producto difícil de introducir en China, porque aquí no existen hábitos de consumo de vinos espumosos".
Sin embargo, "creo que se va a presentar ahora una buena oportunidad, con las celebraciones derivadas de las Olimpiadas y la Expo de Shanghai", opinó, por lo que "es el momento de trabajar el mercado, con más posibilidades que en un tiempo normal".
"Por eso", explicó, "hemos dado este paso de crear una oficina desde la que animar la venta de manera directa, en colaboración con los distribuidores que ya tenemos en el país", que colocan sus cavas en hoteles y restaurantes de primer nivel y grandes superficies de las principales ciudades: Pekín, Shanghai, Cantón y Hong Kong.
En este difícil mercado, la buena fama del champán como producto occidental asociado al lujo y a las celebraciones en realidad "ayuda" a introducir el cava español en el país, aseguró Bonet.
"Ayuda, porque el champán es innegable que constituye el vértice de lo que son los vinos espumosos en el mundo, y el cava tiene por tanto un referente que le favorece", dijo.
"Además, no hay que olvidar, por otra parte, que Freixenet tiene también un champán que es el Henri Abelé, que estamos vendiendo aquí", recordó.
"Tenemos la fortuna de que Freixenet es una marca de renombre ya mundial, y gracias a eso en China ya está en muchos sitios relevantes", concluyó. EFECOM
jad/abc/jlm
Relacionados
- Los Juegos Olímpicos podrían dejar en Londres un 'agujero' de 1.000 millones
- Economía/Turismo.- El touroperador Catai Tours lanza dos programas turísticos de cara a los Juegos Olímpicos de Beijing
- AirMedia y DT Research despliegan sistema de señalización digital de clase mundial en el aeropuerto internacional de Beijing con motivo de los Juegos Olímpicos de 2008 en Beijing