Empresas y finanzas

La minería de Sudáfrica suspende sus operaciones por crisis eléctrica

Johannesburgo, 25 ene (EFECOM).- Los principales grupos mineros de Sudáfrica anunciaron hoy la suspensión de sus operaciones a causa del racionamiento de energía eléctrico que rige en el país desde hace dos semanas, informaron fuentes de las empresas.

La minera Gold Fiels, el principal productor de oro de Sudáfrica, anunció hoy que todas sus actividades han quedado suspendidas a partir de una petición de la principal generadora, la empresa pública Eskom, para reducir en lo posible el consumo de energía.

La minería es el sector que más ingresos externos genera en Sudáfrica, el primer productor mundial de oro y de platino y que tiene las mayores reservas de cromo, oro y manganeso, entre otros metales. Sudáfrica es la primera economía de África.

En un comunicado dado a conocer por Gold Fields, la firma indicó que Eskom ha ordenado a las mineras sudafricanas reducir a "niveles de supervivencia" su consumo de energía o cancelar las operaciones por las próximas dos o cuatro semanas.

"Esto tendrá efectos graves en las operaciones de Sudáfrica y afectará negativamente en la producción de oro", afirmó Ian Cockerill, el director ejecutivo del grupo minero, cuyas operaciones se extienden a Ghana y Australia, y tiene planes de invertir en Perú.

Decisiones parecidas fueron anunciadas por el segundo productor de oro de Sudáfrica, Harmony, y también por el grupo AngloGold Ashanti y Anglo Platinum, entre otras empresas, según informes de emisoras radiales.

El portavoz de la Cámara de Minería de Sudáfrica, Jabu Maphalala, declaró a la emisora radial 702 que la crisis energética que atraviesa Sudáfrica no tiene precedentes en la historia del país.

"Estamos intentando sortear la situación lo mejor que podemos, con la información disponible que tenemos", agregó.

Mientras Gold Fields anunció que la suspensión de operaciones se puede extender hasta cuatro semanas, Maphalala aseguró que puede ser más allá, seis semanas.

La minería representa un tercio de los ingresos por exportaciones de Sudáfrica y el 6,5 por ciento de su Producto Interno Bruto.

Después de conocerse la decisión de las empresas mineras sudafricanas, los precios internacionales de oro y platino alcanzaron hoy nuevos récords.

El del oro llegó hasta los 919,80 dólares la onza en el mercado de Londres, y el platino a 1.634,5 dólares.

El racionamiento eléctrico se ha aplicado debido a que la generación no puede seguir el ritmo de la economía sudafricana con la infraestructura actual, algo de lo que había avisado hace seis años Eskom, sin que el Gobierno haya atendido sus peticiones para aumentar la inversión.

Se calcula que esta crisis va a representar una reducción a la mitad del proyectado crecimiento económico de Sudáfrica, entre el 5 ó 6 por ciento. EFECOM

ag/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky