Nueva York, 24 ene (EFECOM).- El barril de crudo de Texas se encareció hoy un 2,8 por ciento y se acercó de nuevo a los 90 dólares en Nueva York, a pesar de la constatación del mercado de que las reservas en Estados Unidos subieron en la pasada semana.
Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en marzo quedaron a 89,41 dólares el barril (159 litros), después de sumar 2,42 dólares al precio anterior.
Los contratos de gasolina para entrega en febrero incrementaron su precio en tres centavos de dólar y finalizaron a 2,2828 dólares el galón (3,78 litros).
El gasóleo de calefacción para ese mes terminó a 2,4763 dólares el galón, casi cinco centavos más que el miércoles.
Los contratos de gas natural para febrero terminaron a 7,80 dólares por mil pies cúbicos, unos dieciocho centavos más que el día anterior.
Los operadores neoyorquinos recibieron hoy los datos más recientes de existencias de crudo y de combustibles almacenados en EE.UU., que en el caso del petróleo coincidieron con lo esperado y en el de la gasolina superaron las expectativas de los analistas.
Las reservas de crudo aumentaron en 2,3 millones de barriles y elevaron el total a 289,4 millones, informó hoy el Departamento de Energía (DOE) de EE.UU.
Esa cifra no obstante es un 9,1 por ciento inferior a la de hace un año.
Las existencias de gasolina subieron en cinco millones de barriles y dejaron el total en 220,3 millones, un volumen similar al de 2007 en la misma época.
Las reservas de destilados, que incluyen el gasóleo de calefacción y el diesel, mermaron en 1,3 millones de barriles y quedaron en un total de 128,5 millones, un 9,1 por ciento por debajo del volumen del pasado año.
El informe semanal del DOE, que llegó a manos de los operadores un día mas tarde de lo habitual por haber sido festivo el lunes, reveló además que las refinerías estadounidenses operaron al 86,5 por ciento de capacidad, comparado con el 87,1 por ciento de la semana precedente.
Las importaciones de crudo se situaron en una media de 10,2 millones de barriles diarios, algo menos que en la semana anterior, y también subieron con fuerza los envíos de gasolina al mercado estadounidense, que fueron de una media de 1,2 millones diarios.
Los operadores pudieron constatar además que la demanda de combustibles sigue siendo elevada en EE.UU, y que el total suministrado al mercado fue de una media de 21 millones de barriles diarios en las últimas cuatro semanas, un 1,5 por ciento más que en el pasado año en la misma época.
La demanda específica de gasolina se situó en una media de 9,2 millones de barriles diarios, un 1,1 por ciento más que hace un año y la de destilados fue de una media de 4,3 millones de barriles diarios, un 0,3 por ciento más que en el mismo periodo de 2007. EFECOM
vm/joc
Relacionados
- Las pérdidas de Estados Unidos lastraron los resultados de Ford en el 2007
- El FMI pronostica que no habrá recesión en Estados Unidos
- Economía/Macro.- FMI dice que no ve recesión en Estados Unidos, pero que crecerá por debajo de su potencial
- Economía/Finanzas.- El presidente de BBVA dice que la entidad está muy "cómoda y tranquila" en Estados Unidos
- FMI predice que no habrá recesión en Estados Unidos