Empresas y finanzas

Bolsa de Sao Paulo contradice otra vez a Wall Street y pierde 3,32%

Sao Paulo, 23 ene (EFECOM).- El índice Ibovespa de la Bolsa de Valores de Sao Paulo, por segundo día llevándole la contraria a Wall Street, se contrajo hoy el 3,32 por ciento y bajó a los 54.234 puntos, para acentuar así la volatilidad de marcados sobresaltos vivida en los últimos días.

A la expectativa por el anuncio del Banco Central (BC) sobre la manutención o reducción de la tasa básica de interés Selic, que está en el 11,25 por ciento anual, la bolsa brasileña se puso en contravía con Wall Street, que al igual que la sesión precedente operó en sentido inverso al corro paulista.

En Wall Street, la Bolsa de Nueva York cerró hoy con una sorpresiva subida del 2,5 por ciento para índice de industriales Dow Jones.

El drástico recorte de los tipos de interés anunciado por la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, el martes, caló hoy por fin entre los inversores estadounidenses, que impulsaron los títulos de las firmas financieras y, con ellas, al conjunto del mercado.

En Brasil, el impacto positivo del anuncio de la Fed y un nuevo descubrimiento de un yacimiento de gas natural por parte de la estatal petrolera Petrobras se sintieron el martes, pero hoy la bolsa sucumbió también por la bajada de los precios internacionales de las materias primas, principal sector del mercado local.

Los papeles preferenciales de la estatal petrolera Petrobras, a pesar de esa situación que los llevó a una contracción del 1,71 por ciento, conservaron el liderazgo del mercado a vista del Ibovespa, con 20,56 por ciento de participación y 975,9 millones de reales (unos 537,9 millones de dólares).

El principal referente del parqué brasileño, después de un avance del 4,45 por ciento en la sesión del martes, cuando recuperó terreno tras el "lunes negro" de los mercados internacionales, disminuyó hoy en 1.863 unidades la puntuación del cierre anterior, según datos ajustados.

En una sesión siempre en terreno negativo, el Ibovespa tuvo una puntuación máxima en el día de 56.098 unidades y una mínima de 53.010 enteros.

La bolsa reportó 227.071 operaciones por un volumen financiero de 6.171 millones de reales (unos 3.401 millones de dólares), en las que 30.353 títulos pasaron a nuevos dueños.

Entre las 64 acciones del Ibovespa, con siete al alza y 57 a la baja, destacó la subida de los papeles preferenciales de la productora de papel Aracruz, con 5,23 por ciento de ganancias, y la bajada de los similares de la operadora de telefonía móvil TIM, con pérdidas del 7,16 por ciento.

El real brasileño volvió a ceder y se depreció hoy un 0,55 por ciento frente al dólar estadounidense, que cerró la sesión negociado a 1,813 reales por dólar para la compra y 1,814 para la venta en el tipo de cambio comercial. EFECOM

wgm/fer

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky