Empresas y finanzas

Red de hoteles históricos presenta en Bruselas rutas europeas de hospitalidad

Bruselas, 23 ene (EFECOM).- La organización "Hoteles Históricos de Europa" (HHE), que representa a un millar de establecimientos hoteleros en 19 países europeos, ha presentado hoy su proyecto de "rutas de la hospitalidad y el patrimonio cultural" con el que pretende promover un turismo internacional competitivo y sostenible.

Un total de 17 agrupaciones privadas nacionales, entre ellas "Estancias de España", han unido sus recursos para establecer una serie de rutas temáticas europeas que el visitante puede recorrer alojándose en hoteles ubicados en edificios históricos de gran valor como conventos, palacios, castillos, monasterios o cortijos.

Rutas relacionadas con una época histórica -las de los Romanos, los Celtas o los Vikingos-; con un personaje -Erasmo, Carlos V, Mozart o Goethe-; un producto -el Vino o la Sal-; o un motivo cultural -los Peregrinos, las Catedrales o los Castillos- componen una parte de la oferta presentada en Bruselas, donde los organizadores han querido recabar el apoyo de las instituciones comunitarias.

Según ha explicado a Efe el representante de "Estancias de España", Juan Bosco Gimeno, la filosofía de este tipo de rutas y de alojamientos históricos es "transportar lejos en el tiempo" al visitante y "dar a conocer la cultura" de zonas interiores alejadas del masificado turismo de sol y playa.

"Estancias de España", una iniciativa totalmente privada, mantiene una relación de "sana concurrencia, no de competencia" con la red oficial de Paradores del Estado, de los que sólo una treintena son realmente edificios históricos, según Gimeno.

"Promovemos un turismo que no va a los destinos tradicionales; tiene mucho más mérito atraer al interior, y hemos conseguido una demanda específica, interior y exterior, que ahora puede conectar a unos países con otros", ha explicado. EFECOM

jms/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky