Empresas y finanzas

Sacyr aporta el 21,22% de su filial Testa como garantía adicional por Repsol

Madrid, 23 ene (EFECOM).- El cierre de la cotización en bolsa de Repsol por debajo de los 21,8 euros por tercer día consecutivo ha obligado a la constructora Sacyr a aportar el 21,22% de su filial Testa (24,5 millones de acciones) como garantía adicional frente a los bancos que le financiaron la compra del 20,01% de la petrolera.

Sacyr ha explicado en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que las condiciones del préstamo suscrito en 2006, cuyo importe asciende a 5.175 millones de euros, establecen que si durante más de tres sesiones consecutivas el valor de Repsol en bolsa es inferior a 21,8 euros, el grupo constructor debe presentar activos en efectivo o en acciones como garantía adicional.

Los títulos de la petrolera hispano-argentina cayeron hoy el 4,33 por ciento, hasta los 19,45 euros.

Las acciones de Testa que Sacyr aporta como garantía adicional, representativas del 21,22 por ciento de la filial patrimonialista, no se traspasan directamente a los 25 bancos acreedores, sino a la sociedad instrumental a través de la cual el grupo realizó la compra del 20% de Repsol, Sacyr Vallehermoso Participaciones Mobiliarias.

Lo previsto en el contrato de garantía del préstamo sindicado es que dicha sociedad instrumental será capitalizada cuando la cotización bursátil de Repsol caiga durante tres días hábiles consecutivos por debajo de los límites establecidos, cuyo cálculo da un resultado de 21,8 euros por acción.

En caso de recuperarse dicho nivel durante tres días hábiles consecutivos la garantía se recupera, de tal forma que Sacyr sacaría de la sociedad instrumental el 21,22 por ciento de Testa pignorado.

Aunque se ha optado por acciones de Testa, el contrato de garantía del préstamo permitía cualquier título cotizado propiedad de Sacyr, como los de la constructora francesa Eiffage o los de la concesionaria Itinere.

El coste préstamo sindicado con el que Sacyr financió la compra de Repsol es del Euribor más un punto porcentual durante los dos primeros años, del Euribor más el 1,10 por ciento durante los dos siguientes y del Euribor más el 1,20 por ciento en adelante.

El crédito deberá ser devuelto en un sólo pago a su vencimiento, el 21 de diciembre de 2011, aunque las entidades pueden prorrogarlo un año más. EFECOM

mvm-mmr/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky