Empresas y finanzas

CLAVES DEL DÍA. 18.10h.

BOLSA MADRID.-El Ibex baja un 4,56%, y cierra en 12.254,60 puntos.

WALL STREET.-El Dow Jones baja un 1,58% y se sitúa a media sesión en 11.781,50 puntos.

MERCADOS - Trichet destaca la importancia de mantener bajo control la inflación para evitar más volatilidad en los mercados.

PIB - Expertos reunidos en Davos coinciden en que la economía de EEUU estadounidense entrará en recesión en unos meses.

ONU-EMPLEO.-La Organización Internacional de Trabajadores afirma que en 2008 habrá 5 millones más de desempleados en el mundo.

EEUU-PRESUPUESTO.-El Congreso calcula que el déficit fiscal subirá en 2008 un 34%, hasta 219.000 millones de dólares.

SECTOR EXTERIOR.-El déficit comercial fue de 89.117,2 millones hasta noviembre, el 7% más que en igual periodo de 1007.

PARO - España, Irlanda y Reino Unido, únicos tres países de la UE donde el paro aumentará en 2008, según el Instituto de Kiel.

PIB - El Gobierno alemán revisa a la baja su pronóstico de crecimiento para 2008, que ahora está en el 1,7 por ciento.

DÉFICIT - La UE registró un déficit corriente de 17.200 millones de euros en el tercer trimestre de 2007, el 30% menos que en 206.

PRESUPUESTO - La Seguridad Social registró en 2007 un superávit de 14.104 millones de euros, el 1,34% del PIB.

TIPOS - El Banco de Inglaterra mantiene los tipos de interés en el 5,5% debido a su temor por un crecimiento de la inflación.

CCOO.-El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, dijo hoy que esta organización "no tolerará" que la situación económica se utilice como "arma arrojadiza" para "empeorar" las condiciones laborales de los trabajadores.

SEGURIDAD SOCIAL.-La Seguridad Social tuvo un superávit de 14.104,69 millones en 2007, el 1,3% del PIB.

TELEFÓNICA-CONSEJO.-Pizarro y Viana-Baptista salen del consejo de Telefónica.

EFECOM

pvr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky