BARCELONA, 23 (EUROPA PRESS)
Los trabajadores de Nissan en la Zona Franca de Barcelona iniciaron hoy las movilizaciones en contra del Expediente de Regulación de Empleo que afecta a 450 personas y que la compañía automovilística anunció el pasado 3 de enero.
Las acciones de hoy no afectan a la producción, ya que consisten en aprovechar los descansos dentro de cada turno para concentrarse frente al comedor dos de la fábrica, informaron a Europa Press fuentes sindicales y de la compañía.
La primera concentración se produjo hoy entre las 9.00 y las 9.30 horas y se repetirá entre las 18.00 y las 18.30 horas y entre las 1.00 y las 1.30 horas de la próxima madrugada, según el calendario fijado por el comité de empresa.
Además, la plantilla tiene convocados paros de una hora por turnos para los días 30 de enero y 6 de febrero. Será entre las 9.30 y las 10.30 horas, entre las 18.30 y las 19.30 y entre las 1.30 y las 2.30 de la madrugada.
Los trabajadores de Nissan en Barcelona, unos 4.500, rechazan el ERE porque no ven su justificación. MCA-UGT destacó hoy en un comunicado que "Nissan todavía tiene que demostrar las necesidades del ERE".
Asimismo, el sindicato consideró que "ni la fortaleza del euro ni el nuevo impuesto sobre las emisiones de CO2 son excusa suficiente, y más cuando hace menos de dos meses, con motivo del anuncio de la nueva factoría que va a construir en Tánger, Nissan se comprometió a mantener el empleo de todas sus fábricas durante 2008 y a incrementar la producción de sus plantas españolas".
Relacionados
- Economía/Motor.- Nissan condiciona la reducción del ERE de Barcelona a abrir la fábrica 250 días al año
- Economía/Motor.- (Ampliación) Nissan ofrece bajas voluntarias en Barcelona para minimizar el ERE de 450 empleados
- Economía/Motor.- Nissan anuncia un plan de bajas voluntarias en Barcelona para hacer frente al excedente de 450 personas
- Economía/Motor.- La plantilla de Nissan en Barcelona se niega a trabajar en sábado tras el anuncio de ERE
- Economía/Motor.- UGT rechaza el ERE de Nissan en Barcelona porque no es justificable