París, 22 ene (EFECOM).- El presidente francés, Nicolas Sarkozy, atemperó hoy sus ataques al sistema de cuotas de pesca en la Unión Europea, en una carta al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, en la que formaliza su demanda para reformar el dispositivo y reforzar su gestión con carácter plurianual.
En su mensaje a Durao Barroso, Sarkozy pidió que se refuerce "la gestión plurianual de las cuotas" para mejorar la "transparencia", y subrayó que "los datos científicos deben presidir las decisiones políticas", para lo cual hay que "asociar mejor a los representantes profesionales con los trabajos científicos".
Por último, solicitó al Ejecutivo europeo que la Unión Europea "establezca un verdadero plan para reforzar los controles contra la pesca ilegal", y dijo que todo esto se ha de hacer respetando "los compromisos internacionales de la UE con sus socios".
El presidente francés precisó que ha encargado a su ministro de Agricultura y Pesca, Michel Barnier, que plantee todas estas cuestiones a la Comisión con vistas a "reforzar la transparencia" en la gestión de los recursos pesqueros.
Un trabajo que -añadió Sarkozy- se hará "en concertación con nuestros socios de la Unión Europea y en estrecha concertación con la presidencia eslovena" en el primer semestre del año. Además, puntualizó que si fuera necesario este proceso continuaría durante la presidencia francesa en la segunda mitad de 2008.
Sarkozy afirmó hoy que el sistema de cuotas es "esencial" para una explotación "adaptada" de los recursos y "permitir un reparto justo" entre los profesionales europeos, y además constituye "una garantía indispensable para preservar la economía del litoral europeo".
También dijo que desde la reforma en 2002 de la política pesquera, el Ejecutivo comunitario ha tomado medidas para adaptar la gestión de las cuotas con el objetivo de "aportar una mayor transparencia en la gestión del recurso".
Unas declaraciones que contrastan con las que hizo el pasado sábado ante profesionales de la pesca en el puerto francés de Boulogne-sur-Mer, donde dijo que "hay que salir de este asunto de cuotas", y que había oportunidad para hacerlo durante la presidencia francesa de la UE.
Entonces criticó que en la gestión de los recursos se ponga frente a frente a los científicos y a los pescadores, ya que según aseguró éstos son "los primeros interesados en salvar el recurso son los pescadores" y apostó por "una respuesta mucho más flexible sobre las cuotas", sean cuales sean las especies y las zonas de captura. EFECOM
ac/jma
Relacionados
- Bruni dice que no se ha casado con Sarkozy... aún
- Espinosa cree que la revisión que sugiere Sarkozy sería negativa para pesca
- Economía/Finanzas.- Sarkozy y Strauss-Khan abordarán hoy en París el papel del FMI en el control de los mercados
- Críticas al ataque de Sarkozy contra las cuotas de pesca en la UE
- Sarkozy quiere revisar el sistema de cuotas europeas de pesca