Empresas y finanzas

El beneficio de Bank of America cae un 29 por ciento en 2007

Nueva York, 22 ene (EFECOM).- La corporación Bank of America registró un descenso del 29 por ciento en su beneficio neto al término del ejercicio de 2007 y del 95 por ciento en el último trimestre, según datos divulgados hoy por la entidad.

La segunda mayor entidad bancaria de Estados Unidos cerró el ejercicio con un beneficio neto de 14.980 millones de dólares, comparado con los 21.130 millones que logrados en 2006.

La ganancia por acción en el conjunto del ejercicio fue de 3,30 dólares, un 28 por ciento menos que los 4,59 dólares del año anterior.

Los resultados de los últimos tres meses del año fueron también desfavorables, pues anotó en ese periodo una ganancia neta de 268 millones de dólares o de 5 centavos por acción, comparado con los 5.260 millones o 1,16 dólares por título conseguidos en el cuarto trimestre de 2006.

Kenneth Lewis, presidente y consejero delegado de la entidad, señaló en un comunicado de prensa que los resultados del último trimestre "estuvieron gravemente afectados por las dislocaciones en marcha en los mercados de capital y la ralentización económica".

Lewis señaló que no se sentía satisfecho con los resultados conseguidos por la entidad, aunque no se mostraba del todo pesimista respecto del ejercicio recién iniciado.

"Somos cautelosamente optimistas sobre 2008, aunque consideramos que el crecimiento de la economía será anémico al menos en la primera mitad", añadió.

Los ingresos totales en 2007 fueron de 68.070 millones de dólares, lo que representa un descenso del 8 por ciento respecto de los 73.800 millones conseguidos en el ejercicio anterior.

En el conjunto del año aumentó su provisión de gastos en 3.380 millones de dólares, hasta los 8.390 millones.

En el periodo octubre-diciembre, los ingresos netos bajaron un 29 por ciento y fueron de 13.320 millones de dólares, comparado con los 18.840 millones obtenidos en el último trimestre de 2006.

En ese periodo anotó 5.440 millones de dólares como pérdidas por amortización de obligaciones con deuda como colateral (CDO, por sus siglas en inglés), comparado con una ganancia de 460 millones en igual periodo de 2006.

En los últimos tres meses incrementó su provisión por pérdidas de crédito a 3.310 millones de dólares, comparado con los 1.570 millones que contabilizó por ese mismo concepto en igual periodo del año anterior.

La entidad señaló que en el último trimestre la calidad del crédito se deterioró respecto de los niveles favorables de 2006 y que el debilitamiento de los mercados de la vivienda y financieros provocó un mayor riesgo en algunas de sus carteras de negocio, sobre todo las relacionadas con el mercado inmobiliario y los pequeños negocios.

En la división de banca de consumo, el beneficio neto en 2007 fue de 9.430 millones de dólares, un 17 por ciento menos de lo obtenido en el ejercicio 2006, debido a un mayor coste del crédito.

En el cuarto trimestre, el beneficio neto bajó un 28 por ciento, a 1.870 millones, mientras que los ingresos netos subieron un 7 por ciento, debido en parte a la compra del banco LaSalle en octubre.

La provisión por pérdidas asociadas a crédito en ese área se incrementó un 51 por ciento y llegó a 12.930 millones de dólares.

En el área de banca empresarial y de inversiones el beneficio neto anual cayó un 91 por ciento y llegó a 538 millones, comparado con los 6.032 millones del año anterior y los ingresos netos bajaron un 37 por ciento.

En los últimos tres meses, en esa división registró una pérdida neta de 2.760 millones de dólares, frente a una ganancia de 1.390 millones.

Las acciones de Bank of America se negociaban a la baja en los comienzos de la actividad en la Bolsa de Nueva York pero poco antes de llegarse a la media sesión subían alrededor de un 3 por ciento y se negociaban a 37 dólares por título, dentro de una recuperación generalizada de las acciones de los bancos tras anunciar la Reserva Federal un recorte del 0,75 por ciento en los tipos de interés. EFECOM

vm/mgl/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky