Madrid, 22 ene (EFECOM).- La tabaquera británica Imperial Tobacco superó hoy el último obstáculo para adquirir la hispanofrancesa Altadis, tras conseguir que su oferta, que asciende a 50 euros por acción, sea aceptada por el 93,5 por ciento de los accionistas.
Estos son los momentos más destacados en el proceso de la opa de Imperial sobre Altadis:
- 15 de marzo de 2007. Altadis reconoce un primer acercamiento preliminar de Imperial, a 45 euros por acción.
- 16 de marzo. La tabaquera hispanofrancesa rechaza la propuesta de Imperial porque no reflejaba su valor estratégico ni el de sus activos. Imperial ofrece "diálogo amistoso y constructivo".
- 10 de abril. El consejo de administración de Altadis rechaza una nueva oferta preliminar de Imperial, a 47 euros por acción.
- 23 de abril. Altadis revisa sus objetivos de crecimiento para 2010 y anuncia venta de activos no estratégicos por 650 millones.
- 4 de mayo. Consorcio CVC y Pai Partners entra en la puja por la tabaquera, y ofrece 50 euros por acción.
- 8 de mayo. Altadis autoriza una auditoría legal a fondos de capital riesgo, y asegura que dará información "suficiente" a Imperial.
- 31 de mayo. Pai Partners sale del consorcio con CVC, que se queda sólo y busca financiación con otros socios.
- 28 de junio. El presidente Altadis, Antonio Vázquez, asegura que la empresa tiene capacidad de crecimiento en la Junta General de Accionistas.
- 18 de julio. Imperial registra en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la opa sobre la totalidad del capital de Altadis a un precio de 50 euros por título
- 13 de agosto. Los accionistas de Imperial Tobacco aprueban la opa por Altadis.
- 18 de octubre. La Comisión Europea autoriza con condiciones la adquisición de Altadis por Imperial Tobacco.
- 30 de octubre. El presidente de Imperial, Gareth Davis, asegura que espera cerrar el proceso de compra de la hispanofrancesa Altadis en enero de 2008.
- 7 de noviembre. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) autoriza la oferta de Imperial Tobacco sobre Altadis. Imperial Tobacco afirma que evaluará "las oportunidades de reestructuración y racionalización del negocio" tras la liquidación de la oferta.
- 12 de noviembre. Comienza el plazo de aceptación de la opa.
- 18 de diciembre. La Junta Extraordinaria de Accionistas de Altadis aprueba la supresión de los blindajes estatutarios que limitan los derechos de voto de la compañía, condición fijada por Imperial para seguir adelante con su opa sobre la tabaquera.
- 26 de diciembre. Altadis inscribe en el Registro Mercantil los cambios en el artículo 24 aprobados en la Junta General Extraordinaria de Accionistas.
- 8 de enero. Imperial prorroga el plazo de aceptación para los accionistas de Altadis hasta el 18 de enero.
- 18 de enero. Altadis abandona el Ibex-35 con un descenso del 0,30 por ciento, precio inferior en treinta céntimos a los 50 euros que ofrece Imperial Tobacco por controlar su capital. EFECOM
lgc/ap/jma
Relacionados
- Imperial logra 93,5% aceptación opa Altadis, a falta de acciones de París
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Imperial Tobacco alcanza el 93,5% de Altadis en el mercado español en su OPA
- Imperial logra 93,5% aceptación opa Altadis, a falta de acciones de París
- Imperial Tobacco cierra con éxito opa de Altadis
- Altadis- Imperial recibe 93,5% de aceptación en su opa