Londres, 22 ene (EFECOM).- El grupo editorial Pearson, propietario del Financial Times y de la editorial Penguin, anunció hoy en un comunicado que su beneficio final del año 2007 será el más alto de la historia de la compañía.
Pearson señaló que los resultados, que se publicarán el próximo 3 de marzo, estarán al mismo nivel o por encima de las actuales previsiones del mercado.
Estas cifras se conseguirán a pesar del debilitamiento del dólar durante el año y de que el grupo concentra dos terceras partes de sus ventas en Estados Unidos.
La compañía también adelantó una elevada generación de liquidez y un incremento en el retorno del capital invertido.
La división de educación, la más grande del grupo, mantuvo el año pasado, según el comunicado, su competitividad, y se espera que presente los mejores resultados de su historia.
En cuanto al grupo Financial Times, del que también se prevé que supere las expectativas del mercado, creció durante 2007 gracias a las suscripciones y a los ingresos publicitarios.
Penguin registró, siempre según el adelanto publicado hoy, una mezcla de crecimiento operativo y una "destacada" actuación editorial.
El comunicado indicó que durante el pasado año el grupo cambió su estructura, invirtió en crecimiento futuro y se hizo más eficiente y fuerte.
La consejera delegada del grupo, Marjorie Scardino, indicó que estas actuaciones le hacen confiar en que durante 2008 Pearson mantenga el crecimiento financiero y competitivo del anterior ejercicio. EFECOM
pdj/jr/TXR
Relacionados
- Economía/Bolsa.- (Ampliación) El Ibex se derrumba y pierde un 7,54%, el mayor descenso en la historia del selectivo
- Economía/Bolsa.- El Ibex se derrumba y pierde un 7,54%, el mayor descenso de la historia del selectivo
- la mayor inversión industrial de la historia de españa Buena parte de los 3.262 millones que costará la ampliación se la llevará un nuevo oleoducto
- El avión A340-600 se convierte en el mayor fracaso de la historia de Airbus
- Economía/Motor.- La industria automovilística española registra en 2007 el mayor déficit comercial de su historia