Pekín, 22 ene (EFECOM).- La compraventa de artículos en China a través de Internet superó los 5.534 millones de euros en 2007, pese a que estas transacciones no están aún demasiado arraigadas en el país asiático, informa hoy la agencia estatal de noticias Xinhua.
Según un informe del Centro Chino de Investigaciones sobre Internet (iResearch) y la web Taobao.com, portal chino líder en la venta a través de la Red, las transacciones realizadas por Internet representaron menos del 1 por ciento del total en el país asiático.
Aunque China ha superado ya la barrera de los 210 millones de internautas y es, junto a EEUU, el país con mayor número de usuarios de Internet, sólo el 26 por ciento (unos 55 millones) ha intentado alguna vez hacer alguna compra a través de la Red.
Sin embargo, el rápido ritmo de crecimiento de la comunidad internauta sugiere, según el informe, que las compras por medio de la Red alcanzarán los 960.000 millones de euros antes de 2012, cuando las transacciones de este tipo supongan entre el 5 y el 8 por ciento del total del país.
Las posibilidades de crecimiento para Internet en China siguen siendo enormes, teniendo en cuenta que el 84 por ciento de la población todavía no utiliza la red informática. EFECOM
ub/pa/rml/ltm
Relacionados
- Comercio por Internet superó 5.534 millones euros pese a falta de costumbre
- Economía/Comercio.- La UE y EEUU ven posible concluir la ronda de liberalización comercial de Doha en 2008
- CE permitirá países elegir si participan o no en comercio títulos renovables
- Economía/Comercio.- China y Filipinas encabezan el ránking de los mayores centros comerciales del mundo, según Forbes
- Economía/Comercio.- EEUU pide a la UE que no use el cambio climático como "excusa" para el proteccionismo comercial