Empresas y finanzas

O se aportan garantías o se venden acciones: el mercado vigila a Sacyr y Repsol

Luis del Rivero, presidente de Sacyr Vallehermoso. Foto: Archivo
"Tras las caídas de Repsol ayer la cotización se situó por debajo del precio mínimo a partir del que saltan las garantías (del crédito suscrito para financiar la compra)", advirtió Banesto. Sacyr invirtió unos 6.500 millones en la compra de un 20% de Repsol, pero los analistas están menos preocupados por las eventuales minusvalías y más por las garantías que tendría que aportar para hacer frente al crédito sindicado suscrito.

Como garantía para este crédito, Sacyr (SYV.MC) pignoró las acciones de Repsol, lo que le obligará a aportar nuevas garantías en caso de mantenerse la cotización de Repsol por debajo de los 21,83 euros durante tres días consecutivos, explicó Banesto.

"Nuestra valoración es negativa debido a la actual presión del mercado y al aumento del riesgo financiero de la compañía", resumió Banesto. Además, habría que vigilar también la cotización de Repsol por si hay ventas de títulos por falta de garantías.

La deuda de Sacyr suma actualmente unos 19.000 millones de euros frente a una capitalización actual en bolsa de poco más de 5.500 millones.

ACS en Unión Fenosa e Iberdrola

La compañía de construcciones y servicios que preside Florentino Pérez también carga con una considerable deuda por su entrada en el capital de las eléctricas. Y es que ACS controla más del 45% de Fenosa y el cerca del 8% de Iberdrola.

Sin embargo, los expertos de JP Morgan no están preocupados porque las garantías de sus créditos sin recurso no saltarían hasta que Unión Fenosa no llegara a los 34 euros cuando ahora en 42,5 euros.

En el caso de Iberdrola las garantías saltarían en 9,1 euros y ahora cotiza algo por encima de los 8,2 euros. Pero JP Morgan cree que ACS no debería tener problemas con ésto porque tiene el suficiente dinero en efectivo para impedir que le vendan sus acciones mediante la aportación de garantías adicionales.

Y ello a pesar de que el banco de inversión estadounidense calcula que por cada 0,5 euros que baje Iberdrola se deberían aportar 321 millones de garantías adicionales. Las desinversiones que ha venido haciendo la compañía, como la venta de Continental, la venta de sus aeropuertos en Suramérica o la venta de sus autopistas en Chile le darían margen de maniobra.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky