Madrid, 21 ene (EFECOM).- La presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, ha vuelto a elogiar la trayectoria profesional del "número dos" de la lista electoral del PP al Congreso, Manuel Pizarro, de quien ha dicho que consiguió "salir a hombros" no sólo del millón de accionistas de Endesa sino también de los trabajadores de la eléctrica.
En un desayuno informativo celebrado hoy, Aguirre ha criticado que a la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, le pareciera "indecente" que Pizarro se afiliara al PP y aceptara ir en la lista de este partido al Congreso pues, a su juicio, lo "indecente" es que el Gobierno "sólo sepa hablar de los asuntos internos" de los populares.
Según la presidenta de la Comunidad, los vicepresidente del Gobierno de España "se han reservado para dar su ración de talante" a Pizarro, alguien que, ha dicho, posee "una formación jurídica y económica como muy pocos en España" y una "experiencia extraordinaria" demostrada sobre todo "en sus últimos años de presidencia en ENDESA".
En ese tiempo, según Aguirre, el "número dos" de la lista del PP para las elecciones de marzo fue "capaz de resistir toda serie de presiones", incluso "el intento de convencerle de que debía abandonar la presidencia" de la compañía eléctrica.
Frente a ello, ha asegurado que Pizarro consiguió "salir a hombros, no por los accionistas -que son un millón de familias en España- sino por todos los trabajadores de Endesa, que le aplaudían".
La presidenta madrileña confesó que el "entusiasmo" que suscitaba Pizarro "yo no lo he visto" en el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, a quien acusó de haber "abandonado" a la Comunidad de Madrid cuando Europa obligó al Gobierno regional a asumir los "4.000 millones de deuda" de la empresa Mintra, encargada de las obras del Metro.
Aguirre ha añadido que Pizarro "no haría algo así", no sólo por el bien de la Comunidad de Madrid, sino también del resto de España pues, según ha dicho, el desarrollo y la mejora de las infraestructuras regionales repercuten en todo el país. EFECOM
pss/mlb/jlm
Relacionados
- El juez desestima la petición de medidas cautelares de los accionistas minoritarios de Habitat
- Economía/Empresas.- El juez se pronuncia mañana sobre el contencioso entre Habitat y sus accionistas minoritarios
- Economía/Empresas.- Los accionistas de Altadis tienen hasta hoy para aceptar los 50 euros por acción de Imperial
- Economía/Empresas.- Los accionistas de Altadis tienen hasta mañana para aceptar los 50 euros por acción de Imperial
- Reunión de accionistas de Le Monde con vistas al consejo de vigilancia el 25