París, 17 ene (EFECOM).- Representantes de los accionistas internos de "Le Monde" y de los accionistas externos conocidos como "históricos" se reunieron hoy para abordar los conflictos en los órganos directivos del diario francés, que atraviesa además una grave crisis financiera, con vistas al consejo de vigilancia del día 25.
La de hoy no será la única de las "reuniones preparatorias" de los socios de "Le Monde" antes del consejo de vigilancia de la próxima semana, en el que se esperan decisiones sobre los órganos de gobierno de la empresa, explicó a Efe un portavoz.
A este encuentro asistieron delegados de las sociedades de personales (la de redactores, la de directivos y la de empleados), que suponen un 60% de la participación, así como accionistas externos históricos, como los empresarios Jean-Louis Beffa o Pierre Lescure (antiguo "número uno" de Canal Plus Francia).
No estaban presentes los accionistas capitalistas: Lagardère (17,27%), Prisa (15,01%), Stampa Europe (2,90%) y Le Nouvel Observateur (1,75%).
El presidente del consejo de vigilancia, Alain Minc, que debe dejar su puesto el próximo 31 de marzo, centra las críticas de los accionistas internos que lo acusan de actuar en favor de que Lagardère y Prisa se hagan con el control del periódico a través de una operación de ampliación de capital.
En esa línea, le acusan también del rechazo la semana pasada de la candidatura del director del rotativo, Eric Fottorino, para acceder a la presidencia tras la dimisión de sus dos máximos responsables, Pierre Jeantet y Bruno Patino, quienes abandonan sus responsabilidades a partir del día 25.
Minc, en una entrevista publicada hoy por "Libération", afirmó que estaba dispuesto a dejar su cargo antes del 31 de marzo sólo si también dimitía el presidente de la Sociedad de Redactores de Le Monde (SRM), Jean-Michel Dumay, en un gesto de "apaciguamiento".
Minc acusó a Dumay de haber bloqueado la renovación que quería llevar a cabo el anterior director, Jean-Marie Colombani.
Reconoció que había dialogado con Lagardère, con Prisa y con Stampa, a su juicio, porque es su deber "la visión, las perspectivas y las hipotéticas intenciones de sus accionistas".
Reveló además que el presidente de Prisa, Juan Luis Cebrián, y Didier Quillot en nombre de Lagardère, presentaron "un esquema muy respetuoso de la especificidad de Le Monde" a la SRM, pero ésta "se cuidó mucho de informar a sus miembros".
Minc trató de desarbolar algunos rumores que circulan y subrayó que Cebrián y Prisa no son un instrumento "de un sarkozysmo rampante".
El presidente del consejo de vigilancia de "Le Monde", conocido por su cercanía con el presidente francés, Nicolas Sarkozy, también consideró "ineludible" una capitalización de la empresa, aunque puntualizó que deberá hacerse "respetando las especificidades de este periódico y su independencia". EFECOM
ac/prb