Madrid, 20 ene (EFECOM).- El gasto mensual de las mujeres españolas en peluquería alcanza los 39 euros de media, una cifra que triplica los 14 euros que gastan los varones, según el "Indicador Kanebo", realizado mediante la empresa Ipsos-Eco Consulting.
El estudio afirma que tanto hombres como mujeres acuden a la peluquería con una frecuencia similar, pero que ellas son asiduas a un servicio amplio que incluye lavado, corte de pelo, peinado, tinte y mechas, mientras ellos se limitan a un discreto corte de pelo.
El 89 por ciento de los encuestados valora como muy o bastante importante mantener un buen cuidado capilar para su imagen pública, lo que explica que el gasto mensual en cosmética para el cabello supere los 20 euros por persona.
Según el informe, este desembolso económico que realizan tanto hombres como mujeres en champús, mascarillas, cera o geles se hace siguiendo estrictamente las pautas marcadas por el peluquero en 5 de cada 6 casos.
Una de cada dos mujeres compra, además, productos profesionales específicos para un mayor cuidado capilar, cifra que dobla el porcentaje masculino (24%), y la calidad es para el 67% de los encuestados el aspecto más valorado en un producto, seguida por el precio y la eficacia.
Por otra parte, los hombres se alzan con la victoria en el terreno de los anti-caída, ya que un 20% de los varones encuestados asegura utilizar este tipo de productos, una cifra que cuadruplica el porcentaje de mujeres que recurren a estos tratamientos.
El gasto medio en la lucha contra la pérdida de cabello en ambos sexos asciende a 51 euros anuales de media, siendo más elevado en los hombres de entre 35 y 44 años, y el lugar de adquisición preferente es la farmacia.
En cuanto al canal de compra, las peluquerías son el lugar que eligen siete de cada diez individuos, seguido de las perfumerías y droguerías, así como las grandes superficies y supermercados, éstos últimos los preferidos por los hombres.
Por último, el "Indicador Kanebo" revela también la percepción de los españoles sobre las famosas con el cabello mejor cuidado, un terreno en el que se lleva la victoria Elsa Pataky, seguida por Judith Mascó, Isabel Preysler, Paulina Rubio y Anne Igartiburu. EFECOM
avh/ltm
Relacionados
- García quiere una nueva ola de inversiones españolas a Perú
- Alan García afirma que buscará "segunda ola de inversiones españolas" en Perú
- Cotizaciones de principales empresas españolas en la Bolsa de Nueva York
- La mitad de las inmobiliarias españolas cerraron sus puertas en 2007 -Prensa
- Youtube crea una plataforma conjunta para las elecciones españolas: candidatos y ciudadanos tendrán un 'ring' para la pelea electoral