Empresas y finanzas

El gasto farmacéutico en 2007 alcanzó 11.191 millones, un 5,22% más que 2006

Madrid, 18 ene (EFECOM).- El gasto farmacéutico en 2007 ha ascendido a 11.191 millones de euros, lo que supone un aumento del 5,22 por ciento con respecto al año anterior.

En un comunicado, el Gobierno señala que cumple su compromiso de frenar la subida de la factura pública en medicamentos que al inicio de la legislatura crecía por encima del 10 por ciento.

De hecho, añade, se confirma la tendencia a la moderación que comenzó a apreciarse en abril de 2004, cuando el incremento interanual se situaba en el 11,02 por ciento, tras una subida del 12,15 por ciento en 2003.

El gasto medio por receta ha decrecido un 0,69 por ciento con respecto a 2006 (al pasar de 13,36 a 13,27 euros), mientras que el número de recetas facturadas se ha incrementado un 5,95 por ciento.

Por Comunidades Autónomas, Cataluña (2,64 por ciento), Galicia (4,16 por ciento) y País Vasco (4,22 por ciento) han registrado un crecimiento menor del gasto farmacéutico, mientras que Murcia (8,19 por ciento), Madrid (6,83 por ciento) y la Comunidad Valenciana (6,73 por ciento) han experimentado mayores incrementos.

El Ministerio de Sanidad y Consumo destaca en la nota la moderación de la factura farmacéutica que se ha producido en 2007 y a la que han contribuido las políticas de uso racional de medicamentos desarrolladas por el conjunto de las administraciones sanitarias, el efecto del sistema de precios de referencia puesto en marcha por el Gobierno y el incremento del uso de los medicamentos genéricos.

El Departamento de Sanidad y Consumo reconoce la importante labor desarrollada tanto por las Comunidades Autónomas como por los profesionales sanitarios para acometer esta contención del gasto, que permite que las Comunidades Autónomas puedan dedicar los recursos económicos liberados a otras prioridades sanitarias.

Estos datos interanuales se han obtenido tras el cierre de la factura farmacéutica correspondiente a diciembre de 2007, que la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios ha remitido hoy a las Comunidades Autónomas.

En el último mes de 2007, el gasto se situó en 927,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 2,61 por ciento con respecto a diciembre de 2006.

Por Comunidades Autónomas, las que han registrado un mayor crecimiento del gasto son Murcia (9,63 por ciento), y la Ciudad Autónoma de Melilla (9,59 por ciento), seguidas de Baleares (8,91 por ciento) y la Comunidad Valenciana (5,60 por ciento).

En el gasto medio por receta se mantienen los valores decrecientes (1,57 por ciento con respecto a diciembre del año anterior).

Como en meses anteriores, el Sistema Nacional de Salud sigue beneficiándose de los efectos de la bajada de precios de los medicamentos por la entrada en vigor de la orden de precios de referencia. Así la diferencia interanual se sitúa en -0,69 por ciento.

El número de recetas facturadas en diciembre, que suman un total de 69.604.182, creció un 4,24 por ciento con respecto al mismo periodo de 2006, lo que sitúa el interanual en el 5,95 por ciento.

En este apartado destacan, con crecimientos mayores, Baleares, Madrid y Melilla, mientras que los menores se han contabilizado en Canarias, Asturias y Ceuta. EFECOM

xh/br/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky