Santo Domingo, 14 ene (EFECOM).- El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la República Dominicana alcanzó el 1,14 por ciento en diciembre pasado respecto a noviembre, lo que colocó en 8,88 por ciento la inflación de 2007, informó hoy el Banco Central (BC).
El BC destacó que la inflación anunciada estaba dentro de las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con quien el gobierno mantiene un acuerdo que expira el 31 de enero.
El BC informó a finales de diciembre que el Producto Interno Bruto (PIB) creció cerca del ocho por ciento en 2007.
Asimismo, señaló que las autoridades lograron mantener dicho índice en un dígito pese a los daños provocados por las tormentas "Noel" y "Olga", y el impacto de las alzas de precios de los combustibles en el mercado internacional.
"Si a este resultado de 8,88% se le excluye el impacto de las alzas de los combustibles, la inflación sería de tan solo 5,68%, es decir, que el efecto directo del shock petrolero en la inflación fue de 3,20 puntos porcentuales", aseguró el emisor en un comunicado.
De acuerdo con el BC, en diciembre el grupo Alimentos, Bebidas y Tabaco fue el de mayor aporte en la variación del IPC, al crecer 3,52 por ciento por las pérdidas sufridas en la producción de bienes agrícolas de alta ponderación en la canasta familiar.
Las alzas registradas en el mercado internacional en insumos tales como maíz, soya, aceite y leche se reflejaron en aumentos en los precios de pollo fresco, leche en polvo, aceite de soya y huevos de granja, señaló.
De acuerdo con el organismo, los datos preliminares del comportamiento económico de 2007 presentan resultados "ampliamente satisfactorios", tras destacar que los mismos superan lo estimado originalmente en el acuerdo de contingencia firmado con el FMI. EFECOM
mf/jma