Toledo, 18 ene (EFECOM).- El arquitecto francés Jean Nouvel ha considerado hoy que el Barrio Avanzado que diseña en Toledo "tiene una importancia estratégica para el urbanismo" y será un "impacto" a nivel mundial, porque supera el concepto de la Carta de Atenas que imperó en el siglo XX para dar prioridad al entorno natural de las viviendas.
Así lo ha explicado en la sede de la Presidencia de Castilla-La Mancha, donde ha comparecido ante la prensa junto al presidente regional, José María Barreda, y el alcalde, Emiliano García-Page, tras asistir a la firma entre las administraciones autonómica y municipal del acuerdo marco para el desarrollo del Barrio Avanzado.
"El gran problema del desarrollo urbano en este momento es que muy a menudo parte de ideas que se remontan a la Carta de Atenas", ha diagnosticado Nouvel en referencia al manifiesto urbanístico redactado por Le Corbusier en 1933 que dividía la ciudad en cuatro zonas destinadas a vivienda, ocio, desplazamiento y trabajo.
Ese tipo de urbanismo, también llamado 'zoning', ha provocado "la destrucción en buena parte del siglo XX de todo el territorio urbano", según ha considerado Nouvel, nacido en Fumel (Francia) en 1945 y autor, entre otras construcciones, de la barcelonesa torre Agbar y de la ampliación del museo Reina Sofía de Madrid.
La intención de Nouvel con el Barrio Avanzado de Toledo -que contará con unas 2.000 viviendas y se situará en el extremo oeste del municipio, conectado por tranvía con el casco histórico- es "concentrar a la población en un espacio geográfico abierto e integrado".
Para superar "el 'zoning' que determina la vida de la urbe en sí" Nouvel propone "establecer reglas sensibles".
"Ya no es el momento de establecer una relación entre historia y geografía, ahora lo que es importante es el lugar donde uno vive y cómo adaptarse a él, a la vegetación, al viento, a la especificidad del lugar", ha explicado Nouvel sobre su nueva idea de ciudad.
La circulación de coches por la periferia del recinto o la posibilidad de que el futuro Palacio de los Deportes de Toledo esté integrado, han sido aspectos del diseño del Barrio Avanzado "Civitas Nova" que ha adelantado Nouvel.
"Que cada arquitectura sea una pieza urbana" de por sí, entre ellas un núcleo que agrupará "de 700 a 1.000 viviendas", es la pretensión de Nouvel porque "hay que ir inventando para cada pieza un nuevo sistema acorde con el espacio circundante".
El proyecto fue presentado hace diez meses por Nouvel, quien al asistir a la firma del acuerdo marco para su desarrollo ha avanzado que dentro de tres meses concluirán los estudios previos y comenzará la fase de apertura de los concursos.
Barreda ha resaltado los "vestigios de la mejor arquitectura" de otros tiempos que Toledo posee y también "la morfología de núcleos de población distintos y distantes, de espaldas unos a otros".
Por ello, el proyecto de Nouvel supone "superar esa situación" de desconexión del entramado urbano de Toledo mientras se "recupera la tradición de que en la ciudad trabajen los mejores arquitectos del mundo". EFECOM
flc/ero/pam