Toledo, 15 ene (EFECOM).- El Ministerio de Fomento ha abierto un expediente sancionador a la empresa adjudicataria de las obras del tramo de la A-40 que va de Guadarrama a Toledo, que, según el subdelegado del Gobierno en Toledo, Javier Corrochano, llevan casi un año de retraso.
Corrochano se reunió hoy en el Ayuntamiento de Toledo con representantes de la Asociación de Vecinos 'Río Chico' y miembros del Consistorio toledano para analizar la ejecución del último tramo de la A-40 (Autovía de Castilla-La Mancha), en el tramo entre Toledo y Ávila, que ahora se hace por la carretera N-403.
En un receso de la reunión, el subdelegado reconoció, en declaraciones a los periodistas, que las obras del último tramo de la A-40, Guadarrama-Toledo, están "prácticamente paralizadas", por lo que el Ministerio de Fomento ha abierto un expediente sancionador.
El subdelegado del Gobierno, acompañado por el concejal de Movilidad y Tráfico, Rafael Perezagua, ha explicado que la adjudicación de las obras, cuyo plazo de ejecución tiene vigencia hasta junio de 2009, se realizó en diciembre de 2005, comenzando las mismas en julio de 2006.
Corrochano dijo que las obras llevan "casi un año de retraso", a pesar de lo cual "todavía hay tiempo de que finalicen casi en tiempo", si la empresa "reacciona" y no es necesaria una nueva adjudicación.
Añadió que el Ayuntamiento de Toledo y el Ministerio de Fomento firmarán próximamente un convenio para cambiar el proyecto inicial de este tramo.
Así, se transformará la autovía que se preveía en principio a su paso por Toledo en otra de trama urbana, "con rotondas y permeabilidad a ambos lados que permita el desarrollo urbanístico de las urbanizaciones".
El acuerdo, "prácticamente cerrado", entre ambas administraciones modifica también las expropiaciones de suelo en la zona.
En este sentido, el concejal de Movilidad y Tráfico del Ayuntamiento de Toledo ha explicado que, por un acuerdo del anterior equipo de gobierno municipal con Demarcación de Carreteras, el Ayuntamiento asumía los costes de la expropiación.
Sin embargo, ahora el Consistorio "trabaja" con la Administración central y los propietarios del suelo para que esos costes no supongan una "carga inasumible".
'Río Chico', la asociación de las urbanizaciones toledanas de Valparaíso, La Legua y Vistahermosa, había solicitado esta reunión al no apreciar avances en las obras de la autovía, que son necesarias para dar una "solución real" a los atascos que sufren en la zona. EFECOM
jls/cga/prb