Empresas y finanzas

Talent Republic se especializa en emprendedores digitales

La asesoría de recursos humanos creará un posgrado especializado en Madrid y Barcelona.

barcelona. El mundo de los negocios, especialmente el de los más punteros, está virando y migrando hacia lo digital. Transnational Talent, una empresa de recursos humanos tradicional con 10 años de historia detectó hace ya unos meses esta tendencia. Decidida a aprovecharla, creó una start-up llamada Talent Republic pensada para asesorar en la búsqueda de perfiles y candidatos para el sector digital, y desde entonces no ha parado de diversificar y potenciar su actividad, hasta el punto que Transnational Talent ha sido absorbida por la nueva start-up.

Más allá de la búsqueda de talento en el mundo digital, la compañía también se ha volcado en asesoramiento y la formación para compañías recién iniciadas en el mundo de internet y sus posibilidades, así como en la búsqueda de emprendedores con talento y proyectos para clientes deseosos de invertir. Ahora, además, según ha explicado el CEO de Talent Republic, Carlos Llagosta, están ultimando un pacto con "una institución privada" para llevar a cabo su propio posgrado "pensado para emprendedores del mundo digital". El curso, que está previsto que se estrene a principios del año que viene, primero en Madrid y después en Barcelona, servirá a la compañía para captar talento y "quizás invertir en ello", además de ganar en notoriedad. Llagostera espera que, a medio plazo, los ingresos derivados del posgrado supongan un 10 por ciento de la facturación de la compañía, y que más adelante suponga "hasta un 25 por ciento". De momento, la compañía factura aproximadamente un millón y medio de euros anuales, aunque aspira a seguir creciendo. "Nuestra idea es crecer en España, asentarnos, y luego dar servicio en el extranjero", explica el CEO de la compañía. "En nuestra vertiente offline ya trabajamos a nivel internacional, pero en la sección digital de momento solamente tenemos algún acuerdo en Alemania", añade Llagostera. En cinco años esperan haber crecido lo suficiente como para dar servicio a compañías de varios países europeos y también de Sudamérica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky