Empresas y finanzas

Francia dará asistencia técnica a Argentina en transporte

Buenos Aires, 17 ene (EFECOM).- Francia brindará a Argentina cooperación técnica en materia aeronáutica y en otras aérea del transporte, según lo acordaron hoy los gobiernos de ambos países, luego de que este miércoles se adjudicara la construcción del primer tren de alta velocidad del país suramericano a la francesa Alstom.

El ministro de Planificación de Argentina, Julio de Vido, se reunió hoy con el secretario de Transporte francés, Dominique Bussereau, quien en rueda de prensa se congratuló por el contrato firmado por Alstom, que encabeza un consorcio también integrado por la española Isolux y las argentinas Iecsa (Grupo Socma) y Emepa.

Fuentes del Gobierno argentino indicaron que De Vido y Bussereau acordaron que en los próximos meses desembarcará en Buenos Aires una misión de técnicos franceses que transferirá a Argentina conocimientos sobre el sector aeronáutico.

Ambos países también planean crear equipos de trabajo con técnicos argentinos y franceses para el desarrollo del transporte aéreo, terrestre, fluvial y marítimo.

En tanto, Bussereau destacó que el tren de alta velocidad que unirá las ciudades de Buenos Aires, Rosario y Córdoba, las tres más pobladas de Argentina, será el primero de América y marcará el "renacimiento" de la red ferroviaria argentina, que supo tener una extensión de 47.000 kilómetros y actualmente es de 7.000.

El primer ministro francés, François Fillon, también celebró hoy desde París que el Gobierno argentino haya confiado la construcción del primer tren de alta velocidad del país a un grupo galo, lo que "ilustra la calidad de la cooperación" entre Francia y Argentina.

Con un costo estimado en unos 1.500 millones de dólares, esta conexión ferroviaria deberá permitir hacer el viaje entre Buenos Aires y Córdoba en menos de tres horas, frente a las catorce horas en la actualidad.

El Gobierno argentino calcula que el proyecto generará unos 5.000 puestos de trabajo directos y 20.000 inducidos durante la construcción de la obra. EFECOM

nk/hd/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky