Bruselas, 11 ene (EFECOM).- La Comisión Europea y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) firmaron hoy la creación de un Instrumento de Garantía de Préstamos para fomentar la inversión privada en los proyectos de la Red de Transporte Transeuropea.
Este nuevo instrumento financiero, cuyas siglas en inglés son LGTT, contará con un capital de 1.500 millones de euros aportados conjuntamente por la Comisión (1.000) y por el BEI (500), para contribuir a financiar hasta 20.000 millones de euros de inversión total de capital.
Este instrumento, que forma parte del programa de la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T) y de la Iniciativa Europea de Crecimiento del BEI, cubrirá parcialmente el riesgo de pérdida de ingresos durante el período inicial de funcionamiento de estos proyectos de infraestructuras.
El LGTT constituye un "innovador instrumento a disposición del mercado, y es la herramienta idónea de cooperación entre el sector público y privado", según ha declarado el vicepresidente de la CE y responsable de Transporte, Jaques Barrot, al firmar el acuerdo de cooperación.
El presidente del BEI, Philippe Maystadt, quien firmó hoy el documento junto a Barrot, ha reiterado la necesidad de la inversiones privadas en las infraestructuras de transporte europeas, y ha afirmado que el LGTT "proporcionará un importante de riesgo adicional que deberá facilitar y acelerar" dichas inversiones.
El LGTT ha sido lanzado hoy de forma oficial con la firma del acuerdo entre la CE y el BEI, y ofrecerá seguridad financiera durante un periodo inicial de entre 5 y 7 años para los proyectos de transporte de interés europeo.
Según las previsiones de la CE, las necesidades de inversión para la Red Transeuropea en el período de 2007-2013 ascenderán a 300.000 millones de euros, una cantidad que sólo podrá alcanzarse sin generar déficit públicos movilizando la inversión privada.
La iniciativa complementa los otros dos instrumentos financieros de la Comisión (el Instrumento de Capital de Riesgo y los sistemas de pagos por disponibilidad).
"Con todos los instrumentos que hemos acordamos en las instituciones de la UE y el BEI, se movilizarán 300.000 millones para apoyar las políticas europeas" en este ámbito, destacó por su parte el Comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, quien también participó en la elaboración de la iniciativa. EFECOM
ahg/rcf/jlm
Relacionados
- Zapatero y Sarkozy crean un grupo para estudiar reapertura tren Canfranc-Pau
- Economía/Motor.- Nissan y la china Dongfeng crean una nueva entidad financiera en China
- Zapatero pide unas "gotas patriotismo" a quienes crean "alarmismo" economía
- Zapatero confirma que simplificará el IRPF y pide patriotismo a quienes crean alarmismo económico
- Bhavnani y CajaCanarias crean una sicav que buscará firmas infravaloradas