Buenos Aires, 17 ene (EFECOM).- Aerolíneas Argentinas, controlada por el grupo español Marsans, volvió a cancelar hoy vuelos, por lo que el Gobierno citó a los directivos de la compañía para tratar los problemas que afectan al servicio desde hace una semana.
La compañía canceló hoy cuatro vuelos regionales, dos de ellos con destino a Uruguay, pero a diferencia de ocasiones anteriores les avisó a los pasajeros antes de que llegaran al aeropuerto Jorge Newbery, de Buenos Aires, donde estaba prevista la partida.
Mientras, fuentes oficiales indicaron a Efe que el jefe del gabinete de ministros, Alberto Fernández, citó a Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual, dueños de Marsans, con quienes analizó la situación por la que atraviesa Aerolíneas Argentinas.
Pero los portavoces no informaron sobre los detalles de esta reunión, que se celebró en la sede del Gobierno argentino.
La cancelación de los vuelos dispuesta hoy "es una reprogramación para llegar a terminar a poner los aviones en horario", declaró el portavoz de la aerolínea, Jorge Molina.
"Hay vuelos que prácticamente no tienen pasajeros y se consolidan con otros", explicó luego de asegurar que los pasajeros fueron avisados a tiempo para evitarles largas esperas en el aeropuerto.
Molina insistió en que las operaciones de la compañía se están normalizando luego de los conflictos sindicales que el viernes pasado obligaron a aplazar varios vuelos internacionales en medio de indignadas protestas de cientos de pasajeros en el aeropuerto de Ezeiza, a las afueras de Buenos Aires, el mayor del país.
En los últimos días hubo demoras de hasta 14 horas en vuelos de la aerolínea de bandera desde los aeropuertos de Ezeiza y Jorge Newbery, así como cancelaciones sin previo aviso.
Aerolíneas Argentinas, en la que el Estado argentino tiene el 5 por ciento del capital accionarial, atribuyó los problemas a un conflicto desatado por los pilotos, que no se presentaron a los vuelos asignados al hacer una interpretación "unilateral y sorpresiva" de las normas vigentes para sus actividades.
Además, los empleados de una empresa contratada por la aerolínea para el traslado de equipajes trabajan "a reglamento" para exigir un plus salarial extraordinario por el aumento de la inflación. EFECOM
alm/nk/jma
Relacionados
- Economía/Empresas.- Díaz Ferrán culpa a los pilotos de las cancelaciones de vuelos de Aerolíneas Argentinas
- Tras conflicto gremial hay demoras en vuelos locales de Aerolíneas Argentinas
- Economía/Turismo.- Aerolíneas Argentinas reprograma los vuelos cancelados por protestas de pasajeros por retrasos
- Economía/Turismo.- Aerolíneas Argentinas cancela diez vuelos nacionales e internacionales por falta de personal
- Aerolíneas Argentinas retoma vuelos a Paraguay