La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ha augurado que la morosidad seguirá al alza en los próximos meses, ya que ni la economía ni el empleo mostrarán "síntomas" de recuperación "mientras se siga echando la culpa a la banca" y continúen "paralizadas" las autoridades europeas. Bankinter ganó 147 millones de euros hasta septiembre.
Por eso "no podemos bajar la guardia", indicó la directiva, quien incidió en que la morosidad de la entidad que dirige, del 3,12%, está bastante contenida y supone una "de las fortalezas" de Bankinter.
Dancausa reafirmó además su "confianza" en que la entidad cierre este año con un beneficio de 180 millones de euros, un 20% más, salvo "debacle" por un contagio de la quiebra de Grecia.
Ocurrencias de irresponsables
En este sentido, manifestó su desacuerdo con los pasos dados por los líderes europeos, que están paralizados, y tachó de "irresponsables" las propuestas para recapitalizar el sistema financiero europeo y la obligación de suprimir los dividendos en las entidades que recurran al dinero público."Son decisiones irresponsables de algunas autoridades europeas que van a alejar la recuperación económica y nos van a hacer la vida más difícil", afirmó.
Para la consejera delegada de Bankinter, elevar el core capital hasta el 9%, como se plantea la Autoridad Bancaria Europea (EBA), no es más que "una nueva ocurrencia" de la UE en su búsqueda por solventar la crisis de deuda pública de la Eurozona.
También criticó que en las nuevas pruebas de esfuerzo a la banca se estudie una quita de la deuda pública española: "Tengo mucha confianza en España. Si se controla el despilfarro debe ser uno de los países más solventes de la UE", defendió.
"Si se hace todo lo posible para que los bancos no caigan, cómo vamos a dejar caer a un Estado, y cómo hacer a los bancos que simulen la caída de un Estado", cuestionó, para después advertir de que si se "penalizan" los bonos españoles al final se va a acabar convirtiendo en "certeza" lo que "se profetiza".